skip to main |
skip to sidebar
El glaucoma es un grupo de enfermedades que pueden dañar al nervio óptico del ojo. Esto resulta en alguna pérdida de la visión o en ceguera. Pero, si se trata a tiempo, se puede prevenir la ceguera
En la segunda reunión hubo importantes avances y se conformaron grupos de trabajos para abordar distintas problemáticas y encarar importantes proyectos. Ya hay fecha para el Tercer Congreso de Salud Mental que se desarrollará los días 29 de noviembre y 1° de diciembre del corriente año.
La diabetes implica un aumento en el riesgo de infarto cardiaco enfermedad cerebrovascular y complicaciones relacionadas con problemas circulatorios. El riesgo de tener un infarto cardiaco es mayor en las personas con diabetes tipo 2. Si además se asocia con otros factores de riesgo como obesidad, hipertensión arterial, colesterol elevado, vida sedentaria o tabaquismo, el riesgo es mucho mayor.
Cuando se produce una alteración de la cantidad o calidad de la producción de lágrimas a eso se lo denomina Ojo seco. El ojo produce lágrimas de manera persistente para ser lubricado. Una cantidad excesiva de lágrimas ocurre cuando hay sequedad en el ojo, ha sido irritado por algún objeto extraño, o cuando la persona llora.
La cirugía de cambio de prótesis mamarias, es una cirugía que se practica en personas previamente operadas de cirugía de aumento mamario. Es una reoperación en la que se quitan las prótesis y se las reemplaza por nuevas prótesis mamarias, en general siempre que la persona quiera seguir conservando el aumento mamario logrado con la primer cirugía de implantes mamarios, mientras que minoritariamente hay personas que deciden quitarse las prótesis (extracción de prótesis mamarias) y no volver a colocarse nuevas prótesis.
Pasada las 8 de la mañana de este viernes 13 de julio, la tradicional peregrinación del pueblo de San Luís del Palmar inició su camino hasta la Basílica de Nuestra Señora de Itatí. La 112 edición cuenta con el acompañamiento en carreta de Monseñor Andrés Stanovnik Arzobispo de Corrientes.
Participan del despliegue los Ministerios de Gobierno y Salud, así como vialidad provincial y la DPEC. Cruz Roja y Bomberos Voluntarios de distintas localidades también estarán apostados en la ruta. En total serán unas 600 personas afectadas, 300 serán policías.
Teniendo en cuenta el incremento de casos en países limítrofes y ante la posibilidad de ingreso del virus de influenza A H1N1, la cartera sanitaria provincial insiste en tomar las medidas necesarias para prevenir la enfermedad. La directora de Epidemiología, Natalia Montiel, instó a que las personas que están dentro de los grupos de riesgo se apliquen la Vacuna Antigripal. Se recuerda que la misma está disponible en todos los Centros de Salud y Hospitales de la Provincia.
Los trabajos fueron ejecutados por el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente y se finalizaron en el segundo trimestre del año. Se desarrollaron sobre el arroyo Gómez en la ciudad de Mercedes, sobre el arroyo Fortuna en Berón de Astrada y sobre el arroyo Huajó en Paso de la Patria. Además, se encuentra en ejecución el segundo tramo de la obra de limpieza y adecuación del arroyo La Despedida en Paso de los Libres.
La cirugía bariátrica o cirugía de la obesidad es un tratamiento para quienes han intentado repetidamente bajar de peso por medio de los métodos tradicionales y no lo han conseguido. Como toda cirugía presentar complicaciones en el paciente como ser digestivas cuando se trata de la banda gástrica o déficits de vitaminas y minerales cuando se realiza el bypass gástrico. Pero se ha demostrado que estos riesgos son menores a los de la propia obesidad.
Uveitis se refiere a un grupo de condiciones inflamatorias que ocurren en los ojos. Muchas veces uveitis refleja enfermedades que están ocurriendo en otras partes del cuerpo. Algunas veces uveitis es la primera evidencia que hay una enfermedad en el cuerpo. Frecuentemente, la causa de uveitis no es conocida.
Este es un procedimiento quirúrgico que busca corregir el exceso de piel y los contornos del área abdominal (incluso los lados y la parte posterior), glúteos (que pueden estar caídos o tener una forma indeseada), ingle, muslos (interior, exterior o la circunferencia) y los brazos.
El Gobernador, junto con el intendente Baldezari, refaccionó la Escuela 578 e inauguró el JIN 9, ambas del casco urbano local. Las comunidades educativas se mostraron agradecidas por los trabajos, que demandaron una inversión importante por parte de la provincia.
El Gobierno Provincial recorre toda la Provincia trabajando para fortalecer la atención sanitaria. Para ello se realizan distintos operativos multisectoriales acercando a la población los servicios de salud. El Ministro Julián Dindart remarcó la importancia de trabajar en la prevención por eso la trascendencia del primer nivel de atención. Esta semana el equipo de salud visita Sauce y Monte Caseros.
Un nódulo tiroideo es un crecimiento focal dentro de la glándula tiroidea. Los nódulos tiroideos pueden presentar un contenido líquido, en cuyo caso se denominan quistes; estar formados por tejido predominantemente celular en este caso son nódulos sólidos, o mostrar una estructura mixta sólida y quística. Los nódulos pueden ser únicos o, con más frecuencia, múltiples, conformando un bocio multinodular.