miércoles, 14 de octubre de 2009

¿Qué conocemos sobre la enfermedad de Parkinson?

Dr. Alberto Ochoa Govin*

* Doctor en Medicina. Especialista en Neurocirugía. Neurocirujano. Servicios de Neurología, Neurocirugía y Terapia del Dolor. Fundación Medico Preventiva y de la Clínica Médico Quirúrgica de Cúcuta y El Centro Integral de Especialistas de Cúcuta.



La enfermedad de Parkinson es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central producida por la degeneración celular de la sustancia negra del mesencéfalo y la disfunción de los circuitos neuronales relacionados con el control de los movimientos corporales.



Los síntomas más típicos de la enfermedad son la bradicinesia (lentitud de los movimientos voluntarios), acinesia (ausencia de movimiento), la rigidez muscular y el temblor, si bien suelen coexistir otros síntomas tanto sensitivos como vegetativos, cognitivos y afectivos... Es un trastorno propio de personas de edad avanzada, aunque existen formas de inicio juvenil.


Pet Scan. Tomografía por emisión de positrones en un paciente normal y en un paciente con enfermedad de Parkinson.



James Parkinson fue el que describió de forma detallada en 1817 los síntomas de la enfermedad que lleva su nombre. Si bien nuestros conceptos clínicos sobre la enfermedad se han modificado, la evolución asimétrica, el curso de la enfermedad, la sintomatología temblorosa, la marcha festinante de aparición más tardía y el enlentecimiento motor fueron detallados de forma clara.



Parkinson también describió las alteraciones del lenguaje, la tendencia a las caídas y los trastornos del sueño, haciendo un preciso diagnóstico diferencial con otros tipos de temblor, en los que se puede reconocer el temblor fisiológico exagerado o el temblor esencial senil. Sus observaciones, basadas sorprendentemente en sólo 6 casos, sobre la historia natural de la enfermedad, fueron introducidas con disculpas por la falta de una interpretación patológica de la afectación de las funciones motoras que él había descrito. Concluyendo que la parálisis agitante era el resultado de una enfermedad de la médula espinal, extendiéndose hasta afectar al bulbo raquídeo. La ausencia de alteración del intelecto y el juicio indicaban que no había extensión al encéfalo.



Las contribuciones realizadas durante la primera mitad del siglo aportaron muy pocas novedades a las descritas por Parkinson. Gracias a las contribuciones de los neurólogos franceses, especialmente Trousseau, Charcot y sus discípulos el cuadro cambio. Trousseau contribuyó a la descripción clínica de la enfermedad con su concepto de rigidez muscular; atribuyó la marcha festinante al trastorno postural, el cual causaba un desplazamiento del centro de gravedad, obligando al paciente a ir en su búsqueda; definió la bradicinesia como un enlentecimiento progresivo en los movimientos repetidos, y llamó la atención sobre el deterioro intelectual y la pérdida de memoria cuando la enfermedad avanzaba. Charcot amplió más tarde la descripción clínica, diferenciando el temblor parkinsoniano del temblor intencional. Ultimó que la impotencia motora era en parte debida a la rigidez muscular de cuello, cuerpo y extremidades, describiendo la postura característica, la tendencia a la propulsión y retropulsión, la pérdida del equilibrio y la micrografía del paciente parkinsoniano.



A principios de siglo los estudios neuropatológicos de la enfermedad de Parkinson se centraron esencialmente en las lesiones de los núcleos grises centrales y particularmente en el globo pálido. La participación crucial del locus niger en la patología de la enfermedad de Parkinson fue demostrada por Tretiakoff, aunque fue propuesta por primera vez por Brissaud. La lesión histológica más característica de la enfermedad de Parkinson, denominada cuerpos de Lewy, consiste en las inclusiones intracitoplasmáticas hialínicas y acidófilas que describió por primera vez Lewy.



La evidencia de un trastorno dopaminérgico en la enfermedad de Parkinson fue descrita por Ehringer y Hornykiewicz en 1960. Estos autores midieron las concentraciones de dopamina y noradrenalina en varias regiones del cerebro postmortem de dos pacientes con enfermedad de Parkinson y cuatro que habían presentado un parkinsonismo postencefalítico, y lo compararon con los resultados obtenidos en la corea de Huntington y otras alteraciones de los ganglios basales, y en 17 controles. Encontraron una disminución muy marcada en el estriado de los pacientes con parkinsonismo postencefalítico e idiopático, siendo estos resultados confirmados posteriormente en múltiples estudios.



En 1963 Carlsson y Linquist propusieron por primera vez la existencia de receptores dopaminérgicos en el cerebro. Spano et al en 1978 sugirieron que los receptores de la dopamina eran dos poblaciones diferentes en la que uno de ellos estaba directamente unido a la activación de la adenilciclasa, concepto que ha permanecido estable durante muchos años.

La enfermedad de Parkinson (EP) es un proceso degenerativo cerebral de etiología desconocida. Los cuerpos de Lewy se consideran su marcador morfológico, pero no existe un marcador biológico que permita su diagnóstico en vida del paciente. A pesar de que la semiología de la enfermedad es característica, en torno a cuatro de cada diez enfermos están sin diagnosticar, y no es extraño errar el diagnóstico; esto se debe a que su expresión clínica es variable y a que comparte con otros procesos muchas de sus manifestaciones. El diagnóstico de las enfermedades crónicas sin un marcador definitivo, como es la enfermedad de Parkinson, es una cuestión de probabilidades.



En general, se emplean unos criterios cuyo valor se establece en series con verificación necrópsica, ya que el diagnóstico certero es morfopatológico.



El diagnóstico clínico de enfermedad de Parkinson se basa en la existencia de tres datos universalmente considerados cardinales: bradicinesia, rigidez y temblor. La lentitud, torpeza y disminución, o incluso ausencia de movimientos espontáneos e inducidos, es generalmente el trastorno motor de mayor envergadura en la enfermedad de Parkinson. En sentido estricto, se entiende por acinesia la falta de movilidad o imposibilidad de realizar un movimiento. Se reconoce más fácilmente en la pobreza de movimientos automáticos, tales como el parpadeo, el braceo, las sinergias posturales, entre otros, pero también en otras actividades, como por ejemplo la reducción en la longitud de la zancada de la marcha, la micrografía o incluso la característica hipometría de los movimientos rápidos (balísticos). La rigidez consiste en un aumento del tono muscular tanto en músculos flexores como extensores. El aumento en la resistencia durante el movimiento articular (inducido por el explorador) es la característica más común asociada con la rigidez. Típicamente se hace más manifiesta cuando se mueve la articulación lentamente, suele acompañarse del fenómeno de la «rueda dentada» y se intensifica con los movimientos voluntarios de otras partes del cuerpo. El temblor parkinsoniano aparece típicamente en reposo y se inhibe durante el inicio de un movimiento voluntario. Consiste en una actividad rítmica alternante (4-6 Hz) entre grupos musculares agonistas y antagonistas que provoca el desplazamiento rítmico de una articulación.

Estudian la calidad terapéutica de medicamentos genéricos producidos en Corrientes


En la Planta de Medicamentos de Corrientes (Plamecor) se producen tres antimicrobianos (ATB) genéricos muy utilizados en enfermedades infecciosas médicas y odontológicas: amoxicilina, cefalexina y ciprofloxacina. La adquisición de estos representa un gasto muy importante para centros asistenciales cuando la compra se debe hacer de manera directa a laboratorios privados. Por ello existen programas estatales como el Plan Remediar, que abastecen a hospitales y salas de atención primaria de la salud. Durante los últimos meses este plan nacional tuvo algunos inconvenientes y la provisión menguó, generando faltante en varias zonas del país.
Dos docentes investigadores de la Facultad de Odontología y de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura (FaCENA) están estudiando la efectividad terapéutica de estos genéricos producidos en Plamecor. Los resultados preliminares del proyecto acreditado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE demuestran que estos ATB pueden brindar los mismos resultados que los medicamentos patentados más frecuentemente utilizados.

Los investigadores analizaron integralmente la calidad terapéutica de los tres ATB, señalando en esta etapa del proyecto que la tecnología farmacéutica de producción y la biodisponibilidad “in vitro”, un parámetro fundamental para determinar si los fármacos llegan al sitio de acción en concentraciones adecuadas para producir el efecto terapéutico deseado, son adecuados para poder intercambiarlos.
Según explicaron a Ciencia y Técnica los profesores Julio Lotero y Mario Delfino, director y co director del proyecto que finalizará en el año 2009, el origen del estudio se justifica principalmente en una percepción: que muchos profesionales sanitarios y pacientes expresan ciertas dudas respecto de la seguridad, eficacia y efectividad de cualquier especialidad farmacéutica genérica (EFG) o “genéricos”, como se los conocen comúnmente.

A partir de allí los investigadores se abocaron a determinar la calidad de elaboración de amoxicilina, cefalexina y ciprofloxacina, comparando lotes de producción local en todas sus formas farmacéuticas (comprimidos y suspensiones) con estándares patrones aceptados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Durante esta etapa, la primera del proyecto, para los controles de calidad se utilizaron los métodos recomendados por la USP (United States Pharmacopeia). “Estos controles de calidad son periódicamente evaluados, en el marco de un convenio entre la UNNE y el Gobierno de la provincia para los más de 20 EFG que actualmente elabora Plamecor”, agregó Delfino.

Entre febrero y agosto de 2007, en el Laboratorio de Análisis instrumental de FaCENA se realizaron los análisis de identificación por cromatografía en capa delgada, uniformidad en peso y contenido de los polvos por pesada y absorción en el ultravioleta, humedad por secado hasta peso constante, pH en la suspensión constituida y cuantificación por cromatografía líquida de alta resolución. Los registros obtenidos muestran correspondencia con todos los parámetros testeados.
Como consecuencia de los resultados, los investigadores consideran que si la biodisponibilidad “in Vitro” es adecuada, se puede inferir que hay bioequivalencia con los fármacos patentados u otros de mercado de uso frecuente. La aseveración, agregan, está fundada en disposiciones de la ANMAT referidas a fármacos de índices de seguridad alto; que permite una amplia variabilidad de dosis terapéutica sin observarse efectos adversos severos. Los ATB están en esa categoría, por tanto son seguros, siempre y cuando el uso esté supervisado por un profesional sanitario.
Los docentes explicaron que para determinar la calidad terapéutica de estos ATB, continuarán con estudios de utilización de estos medicamentos en el ámbito de los hospitales provinciales. “Es la manera racional y científica de analizar posibles fallos terapéuticos”, dijo Lotero.

Como un importante agregado, los investigadores resaltaron que al cumplir los objetivos trazados se abre la posibilidad de que la población correntina tenga acceso a medicamentos esenciales a bajo costo. “También el Sistema Sanitario se vería beneficiado al reducir el gasto salud que los medicamentos agregan en forma sustancial y esos fondos puedan ser transferidos a otras necesidades del mismo rubro”, manifestó” Delfino. Y Lotero agregó que “no hay que olvidar que si bien el Plan Remediar de alguna manera cumple ese rol, recientemente la provisión a las provincias se vio mermada por cuestiones de indisponibilidad financiera. Es así que hoy nos encontramos con la posibilidad de que los laboratorios estatales en general, cumpliendo con los requisitos de controles de calidad de manufacturación de medicamentos, puedan ser los futuros proveedores del Plan, lo que confiere significación para el crecimiento y desarrollo en el plano social y laboral”.

De aquí hasta fines de 2009 los investigadores se proponen continuar “con rigurosidad científica” estos estudios a efectos de “garantizar”, si cabe, la intercambiabilidad de productos más costosos con los genéricos de Plamecor.



Catriel López Acosta


Autores: Lotero,J.C; Delfino, M.R.; Morales D; Guiglelmone, A.
Lugar de Trabajo: Facultad de Odontología (FOUNNE): Área Farmacología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA): Área Química Analítica-Análisis Instrumental. PLAMECOR
Universidad Nacional del Nordeste. Septiembre de 2.007 Avenida Libertad 5450. C.P. 3400.Corrientes-Argentina. Tel-Fax: 03783-457992

Vida sedentaria y consumo de tabaco entre las causas de riesgo de enfermedades crónicas en ingresantes


Vida sedentaria y consumo de tabaco entre las causas de riesgo de enfermedades crónicas en ingresantes

Una investigación realizada en al UNNE determinó la prevalencia de ocho factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en ingresantes a la UNNE, estudio en el que se encontraron algunos factores preocupantes como el bajo consumo de frutas, vida sedentaria y consumo de tabaco y alcohol.

Ingresantes. El estudio se realizó en conjunto entre las Facultades de Medicina y Ciencias Exactas de la UNNE con el objetivo de establecer el perfil de riesgo de salud de los ingresantes a la universidad, en general y diferenciada por género, y poder así definir intervenciones que puedan reducir la carga futura de estas enfermedades.
Se estudiaron 262 ingresantes a carreras en distintas unidades académicas de la universidad, distribuidos equitativamente entre mujeres y hombres, siendo 9 de cada 10 ingresantes menores de 25 años. Se determinó el peso, talla, y tensión arterial, como así también se realizaron pruebas bioquímicas en sangre y un cuestionario relativo a hábitos alimentarios y actividad física.
En todos los ingresantes se analizaron ocho factores de riesgo relacionados con enfermedades crónicas no transmisibles que son consumo de tabaco y alcohol, inactividad física, consumo bajo de frutas y hortalizas, obesidad, tensión arterial elevada, hipercolesterolemia, y diabetes.

Situación. De acuerdo a los resultados, el consumo de tabaco en forma frecuente se verificó en el 11,3 % de las mujeres y 25,6 % de los varones; y el consumo de alcohol frecuente fue de 8,5 % en promedio.
Respecto a la actividad física, el 68,3 % de los individuos eran sedentarios, a predominio de las mujeres, pero sin diferencia muy significativa comparado a los varones. En tanto, el consumo de frutas y hortalizas fue de tipo ocasional, y sólo 15,4 % de los ingresantes alcanzaba la ingesta recomendada diaria de dichos alimentos.
Presentaron obesidad el 5 % de los estudiantes con predominio en varones, y sólo 7 ingresantes presentaron hipertensión arterial, mientras que sólo se verificó hipercolesterolemia en 2,4 % de los individuos. No se detectaron casos de diabetes.
“Los resultados hallados revelan un perfil de riesgo con algunos indicadores críticos en cuanto a padecer en el futuro enfermedades crónicas no transmisibles” señaló la bioquímica Patricia Goicochea, una de las responsables del estudio junto a los doctores Patricia Said Rücker, Jorge Chiapello y Carlos Markowsky.
Según los investigadores, las estadísticas de salud de gran calidad son esenciales para planificar y poner en práctica las políticas de salud en una población determinada, y en particular los datos relativos a los factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles son cruciales para predecir la carga futura de enfermedades crónicas de las poblaciones.
Agregaron que los factores de riesgo seleccionados en el estudio son aquellos que repercuten en mayor medida en la mortalidad y morbilidad por enfermedades crónicas, que pueden modoficarse mediante intervenciones primarias y que pueden medirse con facilidad en poblaciones.

Intervención. Entienden los autores del trabajo que contar con estos datos abre la posibilidad como univesidad de definir intervenciones que puedan atender esta problemática, pues existen tres maneras de intervención ante el perfil de riesgo de una población que son educación, medidas higiénico-dietéticas y tratamiento farmacológico, siendo las dos primeras de implementación relativamente fácil, de bajo costo operativo y sin recurrir a medicación.
El trabajo fue monitoreado por la Unidad Soporte Nutricional y Metabolismo de la Facultad de Medicina, la Cátedra I Pediatría II de la Facultad de Medicina y el Laboratorio de Bioquímica Aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura.

José Goretta

Laboratorio de Bioquímica Aplicada, FaCENA, UNNE.
Unidad Soporte Nutricional y Metabolismo, Facultad de Medicina, UNNE.
Cátedra I Pediatría II, Facultad de Medicina, UNNE.
Teléfono 457996 Interno 117. (Laboratorio de Bioquímica Aplicada)
patrigoico@yahoo.com.ar

Una de cada ocho mujeres, padecerá cáncer de mama


Un informe de la Cátedra de Oncología de la Facultad de Medicina de la UNNE brinda datos estadísticos que alertan sobre esta enfermedad mortal. Los prestigiosos oncólogos J. Zimmerman y G. Harvey explicaron que cáncer de mama constituye el tumor femenino más frecuente y representa la segunda causa de mortalidad en la mujer. El primero, en la actualidad lo ocupa Cáncer de Cuello Uterino con 30.5%.

Las estadísticas muestran que una de cada ocho Mujeres va a desarrollarlo a lo largo de su vida . Existen poblaciones de mayor riesgo como las occidentales y las de Europa del Norte, posiblemente debido a hábitos alimentarios, factores ambientales y costumbres.

El estudio del cáncer de mama ha ido variando a lo largo de los años, y fundamentalmente durante la última década, con el uso masivo de la Mamografía, se ha ido incrementando en forma relativa su incidencia, como el diagnóstico temprano de la enfermedad.

El cáncer de mama constituye el tumor femenino más frecuente y representa la segunda causa de mortalidad en la mujer. De acuerdo con la Sociedad Americana de Cáncer, su incidencia entre los años 1959-1961 fue del 25.8 x 100.000, mientras que entre 1989 y 1991 ascendió a 27.4 (incremento del 6%), determinando 24.311 y 43.583 muertes respectivamente.

En la Provincia de Corrientes, en el sistema Publico de Salud se ubica en el segundo lugar (17.01%) entre los tumores del sexo femenino, ocupando el 1er. Lugar el Cáncer de cuello uterino (30.5%)

A pesar de los avances logrados en el diagnóstico y tratamiento, la mortalidad global no ha descendido como se esperaba, debido preferentemente al aumento de su incidencia. La supervivencia a los 5 años en los estadíos localizados ha pasado del 74% en 1940 al 94% en la actualidad, reduciéndose al 73% en los casos con afectación regional y al 18% cuando existen metástasis a distancia. De un modo general se considera que a los 10 años viven el 63% y a los 15 años el 56%.-

* Es la neoplasia más frecuente en mujeres

*Incremento global de ésta patología: 1 de cada 8 mujeres

*Aumento de la incidencia en mujeres jóvenes

* Incremento en el diagnóstico de Lesiones Tempranas (infraclínicas)

*Avances en los conocimientos de la Carcinogénesis mamaria

Factores de riesgo

a) Edad de la paciente
b) Menarquia Temprana y Menopausia Tardía
c) Tipo Constitucional
d) Presencia de Diabetes
e) Antecedentes Familiares
f) Paridad y Lactancia
g) Ingesta Hormonal
h) Antecedente de Cirugía Previa de Mama ó Cáncer de Mama Contralateral
i) Raza Blanca
j) Tabaco
k) Alcohol

Edad de la paciente: El mayor riesgo se encuentra en el grupo etario comprendido entre los 55 y 65 años, sin embargo en los últimos años se ha observado un aumento proporcionalmente mayor en mujeres premenopáusicas donde biológicamente el cáncer ha sido más agresivo.
Nuestras Pacientes -
91%..................................................................................... 40 - 69 Años
44%..............................................................................…….50 - 59 Años

Menarquia temprana y menopausia tardía: Esto se debería a una mayor exposición a los estrógenos durante su vida.
Influencia Hormonal : Por Estrógenos
Menarquia Precoz < 12 años -
Menopausia Tardía >50 años

Tipo constitucional: La pacientes Obesas tienen mayor conversión de andrógenos suprarrenales y ováricos a estrógenos , mecanismo mediado por la enzima aromatasa
en el tejido graso y además los adipocitos tienen la propiedad de elaborar leptina, sustancia con efectos Proliferativos celulares.

Presencia de diabetes: La hiperinsulinemia característica de la diabetes tipo II, es un conocido factor de proliferación celular.

Antecedente familiar: Considerando que el cáncer de mama , en un l0% aproximadamente es vinculable a la herencia de genes mutados (BRCA 1 y BRCA 2), el desarrollo del mismo en la madre, hermana o hija (familiares de 1º grado) de una paciente, representa un factor de alto riesgo. El cáncer de mama familiar que representa un 25% aproximadamente, es aquel que se presenta con una historia familiar positiva para cáncer de mama ( una o más parientes de 1º y 2º grado). Las mutaciones de éstos genes son los responsables de los cánceres heredofamiliares. El 65% restante corresponde al cáncer más común que es el esporádico ( sin relación familiar o hereditario).

Factores Geneticos y Familiares …..............Madre con Cancer

Por Encima de los 50 años Riesgo Casi Igual
Por Debajo de los 50 años Riesgo 3 Veces Mayor

Cáncer Bilateral por Debajo de los 40 Riesgo 10 Veces Mayor
Cáncer Bilateral por Encima de los 50 Riesgo 4 veces mayor

Madre y Hermana Riesgo 15 Veces Mayor

Paridad y lactancia: Actualmente en revisión, científicamente demostrado en diversos trabajos serios, que la nuliparidad es considerada como un factor de riesgo basados en el hecho de que la glándula mamaria para completar su desarrollo, debe atravesar cuatro etapas que crean los tipos histológicos 1,2,3, y 4 del lóbulo mamario; con la lactancia completa la madurez epitelial, y los que continúan siendo inmaduros (falta de lactancia), son más vulnerables a los carcinógenos.

Basados en la observación de una serie de pacientes (345), de tipo epidemiológico sobre factores de riesgo, el grupo GIONE (Grupo de Investigación Oncológica del Nordeste), comprobó que el 70% de éstas pacientes habían tenido hijos, y el 65% habían lactado.

Basados en éstos hallazgos, y recurriendo a información científica, constatamos que durante el embarazo y la lactancia participan mecanismos proliferativos importantes sobre el epitelio ductal y que muchas veces no son capaces de ser regulados por aquellos otros encargados de conducir a la diferenciación o muerte celular programada.

También hicimos referencia a la presencia en la leche materna de factores de crecimiento y de carcinógenos ambientales, los cuales podrían ocasionar daños genómicos en los epitelios del ductus.
Ingesta de hormonas: Actualmente se desaconseja el uso de TRH (terapia de reemplazo hormonal) por más de 5 años.


Con respecto al uso de Anticonceptivos Orales, del análisis de diversos metaanálisis no se hallaría relación entre su uso y el riesgo de padecer cáncer de mama. Sin embargo se estableció un ligero aumento en dicha incidencia en pacientes que comenzaron su ingesta desde muy jóvenes y durante períodos muy prolongados.

Cáncer Mamario Contralateral:
La patología proliferativa atípica, representa un riesgo mayor entre el 15 y 25%, al igual que aquellas que desarrollaron cáncer en la mama contra lateral.

Alimentación : Alta Ingesta de Grasas Aumenta la Producción de Estrógenos
Puede Confundirse con Asociación Genética

Riesgo Relativo de Cáncer Mamario por Edad
De 20 a 29 años 0,04
De 30 a 39 años 0,4
De 40 a 49 años 1,49
De 50 a 59 años 2,54
De 60 a 69 años 3,43
De 70 a 79 años 4,31
Para toda la vida es del 13% o sea 1 de cada 8 mujeres


Recomendaciones sobre la prevención de Cáncer de Mama

Debe realizarse mamografía cada 1-2 años en mujeres de 40-49 años, a partir de los 50 años anualmente.

n Todas las mujeres deben someterse a exploración mamaria anual y realizarse autoexploración mamaria mensual.

n La toma de conciencia de los profesionales y de la población femenina ha producido un incremento en el diagnóstico de los cánceres infraclínicos.

SOSPECHAR QUE PUEDE HABER UN CANCER EN LA MAMA CON LOS SIGUIENTES SIGNOS

1) TUMOR GENERALMENTE UNICO
Ubicación la mayoría en el Cuadrante Supero Externo de la Mama
Tamaño: puede ser clínico o mamagráfico, en éste caso se considerará el núcleo central
sin las espículas, consistencia, superficie, bordes, movilización

2) AUMENTO CONSTANTE DE SU DUREZA

3) GENERALMENTE SIN DOLOR

4) PEZON INVERTIDO – HUNDIDO
Derrame por el pezón: Tiene valor si es hemático, unilateral y uniporo.
Lesión del Pezón: debe consignarse toda erosión del

5) PIEL EDEMATOSA - BRILLOSA - DURA -
Retracción : observar piel, pezón, glándula, y plano muscular.
Aspecto de Cascara de Naranja .
Venas Superficiales Muy Visibles

6) GANGLIOS AXILARES constatar la presencia de adenopatías y consignar movilidad o
fijeza entre sí o a estructuras vecinas.

7) DOLOR NO FRECUENTE EN LA MAMA

8) Signos supraclaviculares: la presencia de adenopatías es considera como
patológico, generalmente son móviles y no mayor a 1 cm.

PATOLOGIA NEOPLASICAS EN EL DPTO DE ONCOLOGIA

AÑO 2003 2004 2005 2006 2007 2008

CERVIX 80 135 167 205 225 292

MAMA 66 80 95 105 125 133

PULMON 23 37 37 40 44 37

CUELLO 22 69 91 91 98 51

OVARIO 12 15 19 21 29 21

ESOFAGO 15 24 29 33 37 21

Las Cifras del Año 2009 se encuentran en Estudio pero sin que se esperen variaciones en menos, por el contrario pensamos que han aumentado respecto al 2008


Insistimos como siempre que la Sociedad en su conjunto debe comprometerse , tiene la obligación moral de hacerlo, aceptar esta enfermedad y ayudarnos, pero debe ser demostrado en la práctica, con solidaridad y no solo con palabras de compasión desde lejos o de compañía pasajera para con los enfermos, eso no es justo, para nadie, y no lo es porque quienes miramos hoy desde afuera, mañana podemos estar dentro, el cáncer no respeta edad, sexo, color de piel, religión, altos, bajos, gordos, flacos pobres ni ricos, quien no lo comprenda se equivoca y comete un grave error

Hay un acceso irregular a los tratamientos pero el mayor déficit está todavía en la Prevención y la Investigación” América Latina no tiene estudios porcentuales de sobrevida, reiteramos que se invierte en asistencia, no invertimos en prevención

El Desafío es claro, conocemos el Camino y las Consecuencias de no Caminarlo, lo venimos pregonando desde hace mucho tiempo, somos solo Médicos preocupados en una dura lucha diaria, con sentimientos inclaudicables, Docentes Universitarios con la única Cátedra de Oncología de la Republica y que algunos dicen de América Latina en una Universidad Publica cuyo deseo es hacer docencia no solo en la Facultad sino también hacia nuestra población , somos Médicos de Hospital de toda una vida y eso no cambiara ,miembros de Sociedades Científicas preocupadas por enseñar el camino de la Prevención, no nos mueve ninguna otra cosa, ni antes ni ahora, solo la salud de nuestra gente, quienes nos conocen saben que es así y no es la 1° vez que lo decimos, por ultimo nos necesitamos entre todos los que habitamos nuestra Provincia para tratar de torcer el rumbo de nuestro relato

Dr. Jorge Raúl Zimerman Dr. Guillermo Eduardo Harvey
Prof. Titular Cátedra de Oncologia Prof. Coordinador Cátedra de Oncologia
Facultad de Medicina. UNNE Facultad de Medicina. UNNE
Presidente Soc. de Oncologia de Ctes Sec. Gral. Soc de Oncologia de Ctes
Jefe Departamento de Oncologia Jefe Servicio Oncologia Quirurgica
Hospital Dr. J. R. Vidal Hospital Dr. J. R. Vidal



http://www.todocorrientes.com