En el Palacio Municipal, hoy se desarrolló un nuevo encuentro de la Mesa de Relaciones Laborales, en la cual se barajaron alternativas salariales a tener en cuenta en el segundo semestre, y se ratificó la conocida postura del DEM de mantener constante la discusión por sueldos de los municipales. Una de las cuestiones puntuales que dejó el cónclave, es que se fijó en 1600 pesos el piso salarial del sueldo municipal, quedando sólo en determinar a partir de que mes se tomará dicha suma, aunque el proceso se instrumentaría no más allá de julio.
domingo, 13 de junio de 2010
NO SE DESCARTA OTRA RECOMPOSICION EN LA MITAD DEL SEGUNDO SEMESTRE / Se reunió la Mesa Laboral: acordaron llevar a 1600 pesos el piso salarial
EN EL DÍA DEL ESCRITOR Rinden homenaje a Florencio Godoy Cruz
En una fecha tan especial, en el Teatro de la Ciudad ubicado en Pasaje Villanueva 1470 el domingo 13 de junio a las 19 se realizará un homenaje al poeta y escritor Florencio Godoy Cruz, de gran trayectoria y de innumerables aportes en la cultura de nuestra provincia.
Frette se reunió con vecinos del barrio Pirayuí para organizar un operativo integral sanitario
El Secretario de Salud y Medio Ambiente de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, Carlos Frette, se reunió con vecinos del barrio Pirayuí con quienes dialogó acerca de la importancia de la prevención de salud en todos los grupos etarios. Además diagramaron un cronograma de actividades con distintas áreas comunales que buscará promover la higiene y salubridad de la zona.
Mediante intensos operativos, la Comuna redujo en un 55% la existencia de minibasurales en la ciudad
Eliminar la presencia de minibasurales en distintos puntos de la ciudad es una de las prioridades de la gestión iniciada por el intendente Camau Espínola. Es así que, a través de intensos operativos encarados por parte de la Subsecretaría de Servicios Públicos de la Comuna capitalina, de los 200 con que se señalaban en los registros, actualmente suman solamente 90. Es decir, la presencia de desechos acumulados en zonas no permitidas se redujo en un 55%. Si bien, aún resta mucho por hacer ante esta problemática, desde el organismo municipal destacaron los avances logrados en esta materia y la importancia de la concientización ciudadana para mantener la higiene de la ciudad donde vive.
SAN ANTONIO DE PADUA / Camau Espínola participó de la Fiesta Patronal de Ramada Paso
La localidad correntina de Ramada Paso conmemoró el día de su santo patrono, San Antonio de Padua. El intendente Camau Espínola acompañó a su par Salvador Pujol de los actos centrales que se realizaron en la mañana de hoy.
Mburucuyá rindió homenaje a San Antonio
Por primera vez, Mburucuyá conoció y caminó junto a la nueva imagen peregrina de San Antonio de Padua, que se trasladó hasta la zona de la Ruta 13 y el ingreso al pueblo para encontrarse con las familias provenientes de Manantiales que participaron junto a sus imágenes religiosas de la fiesta Patronal.
Operativo sanitario en Mburucuya
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia brindó apoyo sanitario en Mburucuyá, sumándose de esta manera a las festividades del Santo Patrono de la Localidad.
Argentina sede central 2011, del Día Mundial del Donante de voluntario de sangre
Argentina fue elegida como sede de la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre en 2011, convirtiéndose así en el primer país latinoamericano en ser sede mundial. La decisión fue adoptada en una reunión que tuvo lugar en la ciudad española de Barcelona, donde funcionarios del Ministerio de Salud defendieron la postulación Argentina, que se impuso a la efectuada por Corea del Sur
14 DE JUNIO / Día Mundial del Donante de Sangre
Con motivo de conmemorarse el Día mundial del Donante voluntario de sangre, el Banco de Sangre Central Corrientes, convoca a una conferencia de prensa, el próximo lunes 14 de junio. La misma se llevará a cabo a partir de las 11 de la mañana. En la jornada está prevista la presencia del Director del Banco de Sangre Central de Corrientes, Dr. Luciano Pisarello; de representantes de Asociaciones y Clubes de donantes de la provincia; además del Coordinador Provincial del Plan Nacional de Sangre y el Coordinador Provincial de Hemodonación.
Reunión de Ministros de Salud de la región
El Salón Verde de Casa de Gobierno será sede mañana de la Reunión Ordinaria del Consejo Regional de Salud, en la que participaron los Ministros de Salud de las provincias de Corrientes, Dr. Julián Dindart; de Chaco, Dr. Francisco Baquero y de Misiones, Dr. José Daniel Guccione y representantes del Ministerio de Salud de Formosa y sus respectivos equipos técnicos.
viernes, 11 de junio de 2010
Festival solidario en beneficio de la Casa Garrahan y el Centro de Fibrosis Quística
Se realizará el 12 de junio “Procesos Solidarios”, un festival folklórico que se organiza desde la Universidad Nacional del Nordeste, a través de la Secretaria General de Extensión y la Cátedra de Derecho Procesal Civil y Comercial, en forma conjunta con la Fundación Ciudad Limpia. El objetivo del evento será recaudar fondos para el proyecto Casa Garrahan de Chaco y el Centro de Fibrosis Quística del Hospital Pediátrico “Avelino Castelán”.
Es débil el impacto de la integración regional en el sector arrocero correntino
El impacto económico de los procesos de integración regional aún no es muy fuerte en el sector arrocero, uno de los más importantes de Corrientes, según concluye un estudio de investigación de la UNNE. Si bien se observan algunos beneficios, “se considera factible un mayor aprovechamiento de las diferentes herramientas de integración regional” dijo el autor.
Ante la falta de prevención detectan elevado nivel de pérdida dentaria en adultos
Culminó este año una investigación que arrancó en 2008 con la participaron docentes de las Facultades de Odontología y Medicina de la UNNE. El equipo analizó la morbi - mortalidad dental en el grupo etáreo de 60 años y más, las causas de los elevados índices y las consecuencias que ello genera en la salud general del cuerpo humano. Las autoras destacaron la falta de programas de prevención y la mutilación dental en casos innecesarios.
Analizan el conflicto socio-ecológico de los malloneros del río Paraná
Una investigación desarrollada por una profesional de la UNNE analiza el fenómeno de la pesquería continental en pequeña escala y los conflictos socio-ecológicos que se suscitan a partir de la intervención del Estado en la gestión de los recursos pesqueros. En particular, se estudia los efectos que dicha intervención produce en las poblaciones de malloneros del río Paraná.
EDUCACIÓN PARA LA SALUD / Intensifican la prevención de adicciones y suicidios en la Provincia
El Ministerio de Salud Pública propiciará charlas y talleres en el interior provincial a cerca de factores protectores y de riesgos, promoción de hábitos saludables, prevención de adicciones y suicidios. Lo hará en escuelas y salones comunitarios con la presencia de equipos técnicos conformados por psicólogos, médicos y asistentes sociales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)