sábado, 16 de enero de 2010

Los fetos expuestos al alcohol sufren alteraciones genéticas de por vida


Europa Press
La exposición de un feto a una cantidad fisiológicamente relevante de alcohol durante la primera mitad del embarazo da lugar a cambios en el estado epigenético y la expresión de los genes durante la vida adulta, según un estudio del Instituto de Investigación Médica de Queensland en Australia y las Universidades de Helsinki, en Finlandia, y Washington, en Estados Unidos. Los resultados del trabajo se publican en la revista 'PLoS Genetics'.

La leche materna también previene el desarrollo de problemas mentales

ElMundo.es (por PATRICIA MATEY)
viernes, 15 de enero de 2010
Cualquiera que se aventure a leer este artículo puede pensar que los científicos no saben 'ya que inventar' para que las madres den de mamar a sus bebés. Nada más lejos de la realidad. Porque lo cierto, tal y como han podido constatar científicos australianos tras seguir durante 14 años a un grupo de niños, es que la leche materna consumida durante largos periodos protege la salud mental de los menores, al menos hasta la adolescencia.

El Alzheimer "se detecta" por los ojos


BBC Ciencia

Una simple prueba de la vista podría detectar la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos antes de que aparezcan los síntomas, afirman científicos británicos

Los expertos temen una epidemia de VIH en países desarrollados


Europa Press

Las personas que están infectadas con variedades del VIH resistentes a los fármacos pueden infectar más que otras personas por lo existe la posibilidad de que se produzca una epidemia de VIH resistente a los antirretrovirales tradicionales en la mayoría de países desarrollados.

Macció visitó a casi mil chicos que participaron de las colonias de vacaciones


El Ministro de Educación y Cultura, participó de las actividades en el cierre de la primera etapa de las colonias de vacaciones que se realizan en los 31 Centros de Educación Física.

DEL 22 AL 28 DE FEBRERO Cultura adelanta fuerte presencia correntina en la Feria del Libro Chaqueño-Regional


El subsecretario de Cultura, Gabriel Romero, aseveró que se realzará la presencia de la provincia en la Feria del Libro Regional que se realizará en Resistencia, Chaco.

viernes, 15 de enero de 2010

Acción Social concurrió con módulos alimentarios a familias de carreros


El subsecretario de Acción Social, remarcó el carácter de “paliativo” asignado por el gobierno provincial a la entrega de módulos alimentarios, con productos controlados y de primera calidad que en la tarde de este viernes recibieron carreros afectados por la emergencia hídrica, ya que se ocupan del acarreo de ladrillos y arena.

A SU SALUD EDICION 144


TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL La historia de un fracaso


Es muy frecuente constatar en la consulta de los pacientes hipertensos bajo tratamiento, que estos no están controlados, es decir no alcanzaron el objetivo de tener un promedio menor a 135/85 mm Hg o lo lograron transitoriamente.

Dolor insoportable !

Por: Dr Hessel Antonio


Cuando se oyen expresiones del tipo "dolor insoportable" o "insufrible", experimentamos la conciencia de la debilidad que somos cada uno de nosotros. Es fácil que, dejándonos llevar por la fe ciega que tenemos en la ciencia y en la técnica, esperemos encontrar el artilugio que acabe con esa agresión exterior que atenta contra nuestra libertad de ser en plenitud.

AHORA SI…! A CAMBIAR!!!


Ya pasaron las fiestas… ya pasó el brindis… ya pasaron las grandes comilonas…ya pasó Diciembre – ahora si… a cambiar!!!

ASPROSAC LO PRIMERO ES INCREMENTAR LA PARTIDA PRESUPUESTARIA DE SALUD PÚBLICA


Representantes de la Asociación de Profesionales de la Salud de Corrientes se reunieron con Salud Pública y pidieron por un mejoramiento integral de la Salud Pública de la Provincia.

Los niños son los más afectados del terremoto en Haití

(Infancia Hoy)
Considerado el país más pobre del continente, enfrenta hoy uno de sus mayores retos tras ser devastado por un terremoto que destruyó gran parte de su infraestructura y dejó cientos de miles de muertos y desaparecidos.

LA SOLUCION PARA EL DOLOR NEUROPATICO

El dolor neuropático, es un tipo de dolor que se produce en patologías crónicas, una de ellas es en la diabetes, en secuelas de derrame cerebral y en varias enfermedades reumatológicas.

TRATAMIENTO REVITALIZANTE


Por Dr. Luis Duarte
Este tratamiento apunta a mejorar la calidad de vida de las personas, tanto en la prevención como en la cura de ciertas enfermedades y como paliativo para el dolor, es indicado para cualquier tipo de personas, dando altísimos registros de mejoramientos energéticos y regulatorios de organismo, también ha demostrado ser muy pero muy eficaz a la hora de tratar el dolor.