Una puesta al día de la circulación del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en el país revela una tendencia insoslayable: la cantidad de infecciones en mayores de 50 años crece de manera sostenida.
A última hora de hoy -30 de noviembre- el intendente electo, Camau Espínola logró que los vecinos del barrio San Antonio Oeste que desde el sábado pasado interrumpieron la circulación vehicular en Maipú al 3500, a la altura de Alta Gracia, levantaran el corte.
Lo señaló el Intendente Municipal doctor Carlos Vignolo en referencia a la problemática que generó el temporal en toda la provincia. Hay más de 1.200 personas evacuadas y varía según el transcurso del día. Se da prioridad a los barrios La Olla , Ongay y Costa Esperanza.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamamiento este lunes para que todos los países vayan retirando de circulación el medicamento Stavudine, el antiretroviral más común en los tratamientos contra el sida, por sus efectos secundarios "irreversibles" y "a lo largo plazo" en los pacientes. Según la OMS, el Stavudine provoca en los pacientes debilidad crónica y desórdenes nerviosos.
El Ministerio de Salud Pública fortaleció la asistencia en los barrios capitalinos más perjudicados por las intensas lluvias del fin de semana. Se ampliaron las guardias de los CAPS y se asignaron más medicamentos para atender las patologías comunes a la situación.
Aunque existen numerosas diferencias regionales, las tendencias en América Latina y el Caribe concuerdan con los datos que se conocen de otras zonas con alta prevalencia.
El gen PARK2 que suele encontrarse mutado en la enfermedad de Parkinson de inicio temprano también lo está en el glioblastoma, el cáncer de colon y el de pulmón, según un estudio del 'Memorial Sloan-Kettering Cancer Center' en Nueva York (Estados Unidos) que se publica en la edición digital de la revista 'Nature Genetics'.
La demencia es la mayor causa de discapacidad en los ancianos de los países con menos recursos. Así lo señala un estudio, aparecido dentro de una serie especial de 'The Lancet', que corrige un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que se señala que es la ceguera, y no la citada enfermedad neurológica, la que supone más carga en esta población.
Un estudio encuentra una variación genética que se cree podría afectar los ritmos circadianos
Una nueva investigación sugiere que un reloj biológico interno que no funciona bien podría ser un factor en el desarrollo del trastorno bipolar en los niños.
Así lo aseguraron en la Asociación Vida, de asistencia a pacientes y convivientes con enfermos de sida. Preocupa que los nuevos enfermos son cada vez más jóvenes. Hoy y los próximos días harán exámenes gratuitos, voluntarios y anónimos.
La Unidad de Gestión de Salud Provincial (UGSP) del Plan Nacer está llevando a cabo charlas a distintos hospitales y centros de Salud de la provincia sobre la importancia de la evaluación del crecimiento nutricional de los niños, es decir la evaluación antropométrica.
PASO DE LOS LIBRES. Como parte de las tareas encaradas desde la Dirección de Bromatología y en el marco de la campaña “Comunidad contra el Dengue”, se realizó la fumigación y relevamiento en zona de los barrios del Invico y en lugares céntricos a fin de detectar posibles criaderos de aedes aegypti, el vector del dengue.