El Stavudine se puede conseguir fácilmente en la mayoría de los países desarrollados como primer paso en los tratamientos contra el sida. Es relativamente barato y fácil de usar, según el organismo dependiente de la ONU.
Sin embargo, la OMS advierte que este producto provoca desórdenes nerviosos que pueden provocar adormecimiento corporal y un dolor ardiente en manos y pies. Otro efecto secundario según la OMS es la pérdida de masa corporal, que puede producir estados de debilidad crónica.
La OMS ha recomendado a todos los países que "vayan retirando de circulación de forma progresiva el Stavudine como el primer medicamento usado en los tratamientos contra el sida". La OMS les ha sugerido que los sustituya por "alternativas menos tóxicas" como el Zidovudine o el Tenofovir, que según la OMS "se trata de alternativas igual de efectivas".
De los cuatro millones de enfermos del virus del sida en el mundo que se tratan con antiretrovirales, en torno a la mitad están siguiendo tratamientos que incluyen Stavudine. "Se trata del producto más usado en tratamientos contra el sida. Aunque se está empezando a dejar de recetar, el proceso llevará tiempo", afirmó la doctora Siobhan Crowley, que pertenece al departamento de la OMS dedicado a la lucha contra el sida.
0 comentarios:
Publicar un comentario