lunes, 17 de enero de 2011

Macció inauguró las Escuelas de Verano e instó a los jóvenes a “no desaprovechar la oportunidad”

El Ministro de Educación y Cultura, Orlando Macció, inauguró oficialmente este lunes la implementación provincial de las “Escuelas de Verano” para el nivel secundario. “No desaprovechen esta oportunidad”, remarcó en su mensaje dirigido a los alumnos participantes de la inédita propuesta.

EL mayor EVENTO chamamecero del mundo: Pasó para hoy el cierre de la Fiesta del Chamamé por la lluvia

Con el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola a pleno, anoche no pudo finalizar la 21ª edición. La organización postergó para hoy, a las 21, el espectáculo previsto. La Fiesta Nacional del Chamamé debía terminar anoche, pero la alerta de una tormenta eléctrica obligó a la organización a suspender a las 23.30 el espectáculo que pasó para hoy, a las 21, en el anfiteatro Cocomarola.

EL GOBERNADOR ASISTIÓ AL COCOMAROLA/ Colombi: “Hoy más que nunca tenemos que estar orgullosos de ser correntinos”

El gobernador Ricardo Colombi asistió el sábado a la sexta noche de la 21º Fiesta Nacional del Chamamé y 7º del MERCOSUR. El anfiteatro Cocomarola presentó un lleno total con más de 12.000 personas que vibraron al ritmo de la música ovacionando a decenas de artistas que desfilaron sobre el escenario. Este éxito fue entendido por el mandatario provincial como una respuesta a “nuestros valores”, por lo cuál “hoy más que nunca tenemos que estar orgullosos de ser correntinos”.

Pacientes del Hospital de Salud Mental disfrutaron del sol y la playa

Internos del Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís” disfrutaron del sol y la playa como parte de las actividades terapéuticas diseñadas por las autoridades de la Institución. Con estas actividades se pretende fomentar la integración y socialización entre los pacientes.

PREVENCIÓN Y ASISTENCIA: Intensa actividad de Salud Pública en el Festival del Chamamé

Además de los consultorios móviles y ambulancias, comenzaron con la entrega de preservativos y folletería sobre prevención de HIV/SIDA y enfermedades de transmisión sexual. En el camping del Puente Pexoa se fumigó al atardecer y se instaló un campamento sanitario con profesionales médicos de Riachuelo.

QUINTA NOCHE, CON PÚBLICO MULTITUDINARIO: Destacan el carácter integrador del chamamé ante gran presencia de brasileños y paraguayos en el Cocomarola

La cálida noche de este viernes en el anfiteatro Cocomarola fue el ámbito propicio para que brasileños y paraguayos se sientan como en su propio país. Cientos de estos visitantes disfrutaron del chamamé interpretado por conjuntos de sus nacionalidades y recibieron el reconocimiento de autoridades y del público en general cuando fueron mencionados por los presentadores en esta quinta luna de la 21º Fiesta Nacional del Chamamé y 7º del MERCOSUR, en la que el público volvió a ser masivo.

viernes, 14 de enero de 2011

Síndrome Urémico Hemolítico, uno de los peligros del verano

Compartir Esta enfermedad afecta sobre todo a niños de menos de 6 años y no tiene cura. Una especialista explicó cómo se lo contrae y cuáles son las medidas de prevención. Esta enfermedad es típica de la primavera y del verano. La Argentina tiene la triste fama de contar con más casos de Síndrome Urémico Hemólítico (SUH) que todos los del resto del mundo sumados. Mucho para una enfermedad que no tiene cura y que es la primera causa de insuficiencia renal aguda en los menores de 5 años y la tercera de trasplante renal en chicos.

Juan Pablo II será beatificado en mayo

Karol Wojtyla será beatificado el próximo 1 de mayo, informó el Vaticano, después que Benedicto XVI diera su visto bueno. La ceremonia de beatificación de Juan Pablo II tendrá lugar el próximo 1 de mayo, después de que Benedicto XVI haya firmado este viernes el decreto de beatificación, presentado por el Prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato.

Se pretende llegar a lista de espera cero en operaciones de cardiopatías congénitas

El ministro de Salud de la Nación se mostró optimista con los indicadores de salud del país y aseguró que llegarán a lista de espera cero en operaciones a niños con cardiopatías congénitas.

Clase Pública: Programa “La Música de Todos”

En el marco de la XXI Fiesta Nacional del Chamamé y VII del Mercosur, el Equipo Técnico de la Subsecretaría de Cultura, invitó a presenciar una Clase Pública que se desarrollará en la plaza "Juan de Vera", sobre los aspectos más apreciables de nuestra identidad, es decir la música y la danza tradicional de Corrientes.

MÚLTIPLES ACTIVIDADES: La Subsecretaría de Turismo presente este fin de semana en Paso de la Patria

La Villa Turística de Paso de la Patria se prepara este fin de semana para desarrollar una variedad de actividades recreativas como para disfrutar a pleno en familia y con amigos a orillas del Paraná.

EXTENDIENDO FRONTERAS: Cientos de turistas y visitantes en la Fiesta Nacional del Chamamé

En el marco de la 21º Fiesta Nacional del Chamamé y 7º del Mercosur, la Subsecretaría de Turismo de Corrientes cuenta en el predio del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, con un stand institucional donde se brinda todo tipo de información turística de la Provincia de Corrientes y donde se ha podido constatar la concurrencia de cientos de turistas.

ENTRADAS CASI AGOTADAS PARA EL SÁBADO: Fiesta del Chamamé: el público creciente anticipa un fin de semana desbordante

La presencia del público este jueves en el anfiteatro Cocomarola volvió a superar al de las noches anteriores de esta 21º Fiesta Nacional del Chamamé y 7º del MERCOSUR. La multitudinaria y creciente respuesta de correntinos y visitantes anticipa un cierre desbordante de esta fiesta chamamecera teniendo en cuenta además que ya están casi agotadas las entradas para el día sábado.

jueves, 13 de enero de 2011

PORQUÉ LA CIRUGÍA PARA LA OBESIDAD? RAZONES PARA ELEGIRLA: Prof. Dr. Edgardo Serra

Cada paciente que veo en el consultorio buscando la cirugía bariátrica, cuenta el largo camino recorrido tratando de lograr un mejor peso: dietas de todo tipo, medicamentos de farmacia, medicamentos de “homeópatas”, batidos, etc. Muchos pacientes comienzan la próxima dieta pensando “cuanto tiempo voy a durar haciéndola ??…” porque siempre pasa lo mismo. eserra@ciudad.com.ar eserra@centrocien.com.ar 
Matrícula Provincial Nº 2470 Cel: (03783) 15635785

SARAMPIÓN: Desde Salud Pública siguen aconsejando la vacunación a los viajeros

Especialmente a los que se trasladen a lugares o países donde existe circulación del virus. Hay riesgo permanente de reintroducción de la enfermedad en nuestro país, por ello se alerta tanto a los profesionales de salud como a la comunidad para que todos los viajeros estén vacunados y mantener un alto grado de cobertura evitando la propagación del virus.