skip to main |
skip to sidebar
El Instituto de Previsión Social resolvió su cronograma de viajes para las oficinas móviles. Los técnicos, abogados y contadores comenzarán a recorrer la provincia desde el 1 de febrero. “Esta modalidad le facilito a muchas personas poder hacer su trámite sin tener que moverse de su casa y sin intermediarios, esto algo que la gente del interior valora mucho” dijo la interventora del organismo, Estela Regidor.
Con el firme apoyo del gobierno provincial, Corrientes se prepara para recibir a un evento deportivo de jerarquía internacional: el Cuadrangular Semifinal Sur de la Liga de las Américas que tendrá por sede al Club de Regatas, del 11 al 13 de febrero próximo.
El centro de distribución Nº16 Ex Hipódromo quedó oficialmente inaugurado. La obra costó 5 millones de pesos, beneficiará a 15 mil usuarios y ayuda a reforzar a un sistema energético que está respondiendo de modo óptimo al alto consumo
El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección de Epidemiología inició en San Luis del palmar la segunda etapa del Programa de Inmunizaciones, los días lunes y martes se capacitó a los agentes sanitarios en la parte teórica y a partir de hoy vacunan casa por casa en los distintos barrios de la vecina localidad.
Con la presencia del gobernador Ricardo Colombi, del ministro Secretario General de la Gobernación Carlos Vignolo y directivos del Club Regatas Corrientes, se presentará este jueves a las 11 en el Salón Verde de la casa de Gobierno, la instancia de la Liga de las Américas que se jugará del 11 al 13 de febrero venidero en la cancha de la entidad del parque “Mitre”, organizado por la “FIBA-Américas”
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, presidió este miércoles 26 de enero, el acto por el Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, junto a sus pares de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Héctor Timerman, y de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak. El titular de la cartera educativa de la Provincia de Corrientes Orlando Macció viajó a acompañar la comitiva nacional.
La ciudad feliz fue el destino elegido para promocionar la fiesta del carnaval en la provincia de Corrientes. Para la ocasión una delegación integrada por pasistas de las comparsas Sapucay, Arandú Beleza, Ará Berá y Fon Fon de Santo Tomé; y de las agrupaciones musicales Sambanda e Imperio Bahiano demostraron al país con qué pasión se vive el carnaval en nuestra tierra. Mientras que la escuela de Samba de Ará Berá fue la encargada de ponerle ritmo a la calurosa tarde marplatense.
En la sede de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, se realizará este jueves 27 de enero, a las 10,30, una conferencia de prensa para brindar detalles de la 43º Festival Provincial del Chamamé y 7º Festival del Auténtico Chamamé Tradicional, a realizarse del 4 al 6 de febrero en el anfiteatro Eustaquio Miño de Mburucuyá.
Con el tradicional corte de cintas, Ricardo Colombi dejó oficialmente inaugurado este miércoles el Centro de Distribución Nº 15 en el Barrio Quilmes. En la ocasión puso de relieve que “la “política energética es una cuestión de estado” y destacó que la obra, que abastecerá la demanda de 15 mil usuarios, se realizó con “recursos genuinos que son de todos los correntinos”. La inversión es de 3 millones y medio de pesos.
El Programa Provincial de Cáncer de Cuello Uterino tiene como objetivo el diagnóstico precoz y la prevención del cáncer de cérvix en mujeres de toda la Provincia, con o sin cobertura social. Para ello, las tomas de muestras a fin de ser analizadas en los laboratorios, se podrán realizar en cualquier hospital regional o zonal público de la provincia. El inicio de las relaciones sexuales tiene una media de 14 años, por eso es que el programa toma a mujeres a partir de los 15 años que hayan tenido relaciones sexuales, para poder hacer una detección precoz.
La tercera noche de corsos de Monte Caseros tuvo como protagonistas a las comparsas infantiles Orfeito, Grupo Alegría y Carumberacito; mientras que Orfeo, La Nueva Shangai y Carum Berá desplegaron todo su colorido en el moderno corsódromo ubicado en el acceso a la localidad.
De acuerdo a un relevamiento realizado por el Área de Estadística de la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Corrientes, en la 1º quincena del mes de enero los siete corredores turísticos de Corrientes brindaron diferentes alternativas. El siguiente análisis refleja el comportamiento del movimiento turístico en nuestra provincia durante estas dos primeras semanas del año, según datos de las Direcciones de Turismo de cada municipio y también de los alojamientos turísticos de los diferentes lugares.
El área de prensa de la Secretaria de Turismo de Ituzaingo informó que la temporada veraniega 2011 se está desarrollando con un abrumador éxito en la "Capital de la Energía ", Ituzaingó, ratificando el desarrollo y continuidad de políticas turísticas que fueron bases para disponer de un nivel altísimo de calidad en los servicios hoteleros y gastronómicos locales.
En un trabajo conjunto entre la Subsecretaria de Acción Social de la Provincia, Subsecretaria de Cultura y la colaboración del equipo del Programa PROMEBA, se realizaron Talleres de Artesanías de Carnaval en el Barrio La Olla en capital, en el que participaron 40 jóvenes.
Ricardo Colombi inauguró este martes en el Barrio Ponce una serie de obras en materia energética y de pavimentación, tendientes a mejorar la calidad de vida de los habitantes del populoso sector en capital.