
Es reconfortante poder dedicar un espacio para celebrar los cambios que en los últimos años han permitido mejorar la calidad de vida de estas personas y de sus familias, reflexionar sobre las nuevas metas a alcanzar, rindiendo un especial reconocimiento a estas personas tan especiales.
En la Provincia existen alrededor de 2000 chicos con capacidades especiales insertos en el sistema educativo en la órbita del Ministerio de Educación y Cultura que estudian en 28 establecimientos dependiente nivel inicial y primario y 18 escuelas comunes con secciones anexas de educación especial. Se abrirán más secciones anexas, próximamente en Paso de la Patria.
El Ministro de Educación y Cultura Orlando Macció se expresó al respecto “Está en todo cambiar de actitud y eliminar prejuicios para que los niños y adultos con Síndrome de Down puedan tener una vida mejor y nuevas oportunidades que respondan a sus fortalezas y necesidades y la de sus familias, su integración a la sociedad, el reconocimiento de sus derechos y el mejoramiento de su calidad de vida”.
La Coordinadora de la modalidad de Educación Especial Silvia Cabrol agregó “Hoy es un día de compromiso, con metas a alcanzar para que las oportunidades sean mayores y los imposibles desaparezcan.”
Un hijo es una responsabilidad de vida, es quien nos trasciende, es un ser ávido de recibir, si lo estimulamos con amor, se esforzará por amor, si lo estimulamos con alegría y verdadera entregar será un ser feliz y generoso, alejado del temor a no poder. La familia es el primer vínculo y el más importante para todo ser humano y tiene un lenguaje universal: amor.
0 comentarios:
Publicar un comentario