El secretario de Desarrollo Humano de la provincia, doctor Raúl Martínez, hizo entrega a directivos y jugadoras de hockey del club Boca Unidos de esta capital, encabezados por el vicepresidente Juan Carlos Cattáneo, de valiosos elementos para la práctica de ese deporte, entre los que se destaca un equipo completo de arquero.
El subsecretario de Gestión Sanitaria, Eduardo Tassano se refirió al programa “Arriba Corrientes Sonríe” mientras acompañaba al ministro de Salud Pública, Julián Dindart, en el barrio Río Paraná donde este viernes se colocaron de forma gratuita 180 prótesis dentarias. El funcionario sostuvo en la ocasión que “poder completar la dentadura contribuye mucho desde lo físico y lo psicológico a la salud de las personas”, por lo que aseguró que de esta manera el Gobierno Provincial está “recuperando la sonrisa de la gente”.
Así lo confirmó esta mañana el Ministro de Salud Pública Julián Dindart en el acto de entrega de ciento ochenta prótesis dentarias a vecinos del Barrio Río Paraná. Dindart anunció la puesta en marcha el programa de oftalmología que dará anteojos gratuitos a vecinos de Corrientes.
Los referentes de cada institución se reunieron hoy para fortalecer las relaciones y avanzar en trabajos mancomunados para el bienestar de la salud de la población correntina. Recorrerán la Provincia llevando información y capacitación a los principales actores de cada comunidad en temas importantes como las enfermedades transmitidas por vectores.
Desde el área de Zoonosis y Control de Vectores de la Provincia informaron que ya son 54 los casos de leishmaniasis en perros. Se realizan las tareas correspondientes al bloqueo y control focal, en conjunto con las brigadas de Nación y agentes municipales.
Del 31 de mayo al 1 de junio se realizará, a las 10, en el salón Pinín Palma de la Subsecretaría de Turismo de la provincia, dos jornadas de implementación de un modelo de gestión de nivel de excelencia. El mismo será coordinado por Magdalena Aparicio, a cargo de Programas de Calidad para organismos públicos del Ministerio de Turismo de la Nación. Al mismo tiempo será la encargada de instruir acerca del proceso de distinción para los organismos públicos y de los ejemplos de modelos de excelencia. De esta manera también se trabaja con todas las provincias; en esta primer etapa, en Corrientes se abordará el proceso de sensibilización.
Organizado por la Sociedad Correntina de Orquidófilos, del 28 al 29 de mayo, se llevará a cabo, en el salón del Jockey Club de Corrientes, la 42º Exposición de Orquídeas. Esta será la primera de dos muestras que realiza anualmente esta Sociedad en la ciudad de Corrientes. Por lo tanto contará con la participación de una gran cantidad de público y aficionados provenientes de distintas ciudades de la Región.
Los trastornos alimentarios más prevalentes son: Anorexia, Bulimia, Ortorexia y TANE (Trastorno alimentario no especificado). Este último es un grupo de trastornos muy frecuente, que no tienen todos los criterios diagnósticos de la Anorexia o la Bulimia. (Centro Integral de Endocrinología y Nutrición Av. 3 de Abril 869 - Corrientes, Argentina/ Turnos e Informes: (03783) 15700989 (03783) 435055 / 435122 Int. 280
La Secretaria General de Gobernación, el Consejo Provincial de la Mujer, y la ong Che Gente, invitan a participar de una tarde recreativa a toda la comunidad y en especial a los vecinos/as del Barrio Laguna Brava, este sábado 28, a partir de las 14 horas hasta las 18 aproximadamente.
Dando celeridad a todo tipo de trámites administrativos, el Gobierno Provincial brindó asistencia a una familia de la localidad de 9 de Julio, que tras sufrir un cortocircuito en su vivienda, ya empieza a vislumbrar las primeras soluciones.
En las instalaciones del Albergue Deportivo del Barrio Ferré y en la cancha del Club Boca Unidos se jugará este domingo la tercera fecha del torneo que convoca a las mejores exponentes del básquet femenino de Corrientes Capital y de Resistencia
El Instituto de Cultura de la Provincia informa que este domingo 29 de mayo, a las 19, en el marco del cierre de los festejos del mes patrio, actuará en la costanera Sur el joven correntino ganador del concurso “Talento Argentino”, Diego Gutiérrez.
El 28 de mayo fue instituido como "Día Nacional de los Jardines de Infantes" en homenaje a Rosario Peñaloza, la educadora nacida en La Rioja que dedicó gran parte de su vida a difundir principios y métodos innovadores en la educación. Desde el Ministerio de Educación saludan a las maestras de este nivel y resaltan la importancia de la enseñanza a partir de los primeros años.
Un grupo de niñas y niños del Jardín de infantes Rosa Guarú realizó este viernes una visita a las dependencias de Casa de Gobierno, como parte de las actividades que la institución viene desplegando por los festejos de los 40 años de su creación.
En el Salón Auditorio del Hogar Escuela se llevó a cabo el Primer Encuentro Zonal 2011, en el marco del Programa Integral para la Igualdad Educativa (PIIE), en una jornada de trabajo cuyo objetivo es lograr la articulación necesaria a fin de mejorar el desempeño de alumnos de las escuelas primarias, en un ámbito de inclusión y equidad.
En la 11º sesión de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Corrientes, se dio media sanción al proyecto de Ley del Senador David Dos Santos por el que se busca la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 25.929 sobre Parto Humanizado.
El Gobierno de la Provincia de Corrientes pone en marcha este sábado la copa “Tekove Poti” (Vida Pura). Una propuesta que lleva a los barrios de la ciudad diferentes actividades deportivas, culturales y de promoción y control de la salud.
Mañana sábado 28 de mayo, a partir de las 15, tendrá lugar en el Paseo Arazatí, de Avenida Costanera y 3 de Abril, el Primer Encuentro Provincial “Ñandé Cunumí”, organizado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Minoridad y Familia, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad correntina acerca de los derechos de los niños y adolescentes.
El Ministerio de Educación de Corrientes invita a participar de la Conferencia de “Aprendizaje Invisible: ¿Revolución o evolución fuera del aula?” dictada por el Dr. Cristóbal Cobo Romaní el próximo lunes 30 de mayo. Es organizado por la Coordinación Pedagógica de Conectar Igualdad Corrientes y la Fundación Telefónica Argentina.
Más de 10.000 personas de las distintas comunidades donde están emplazados los Centros de Desarrollo Infantil, dependientes de la secretaria de Desarrollo Humano de la provincia, a través de la direccióln de Minoridad y Familia, se sumaron a las caminatas, festivales, kermes, bicleteadas, murgas, obras de teatros organizadas con el fin de difundir los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Este sábado a partir de las 15 en el Paseo Arazaty se realizará el Primer encuentro provincial Ñande Cunumí, con la presencia de jardineros de capital y del interior provincial.