Promoviendo la alimentación saludable y las huertas familiares, el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Desarrollo Humano recorre el Interior a fin de proporcionar a todos los correntinos las mismas posibilidades de “producir lo que consumen”.
Distintos servicios fueron puestos a disposición de los vecinos en la mañana de este martes. Asistencia social para atender las numerosas demandas, servicios de salud para las personas y control de vectores, fueron algunas de las acciones en terreno.
Los Hospitales Vidal y Llano cuentan con las camas suficientes de acuerdo al promedio de nacimientos. En casos excepcionales, se deriva a las madres a sanatorios privados tal cual lo establece el protocolo. Con recursos íntegramente provinciales, avanzan las obras en el Vidal que permitirán mejorar las instalaciones y optimizar la atención sanitaria.
Tras el éxito alcanzado en el 2011 con el Concurso “Celiaquía en la Comunidad”, el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Desarrollo Humano se encuentra organizando una nueva edición del mismo, en el que mediante la presentación de diferentes trabajos y proyectos, se busca fomentar la educación al servicio de la salud y el desarrollo de los correntinos.
El Gobierno Provincial con un equipo interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Humano continúa recorriendo los barrios de Corrientes, realizando relevamientos y entregando refuerzos alimentarios a las familias más humildes.
Poco antes del mediodía (martes 10) el gobernador Ricardo Colombi habilitó el servicio de nutrición alimentaria que beneficiará a más de 500 alumnos que cursan sus estudios primarios en la Escuela Nº 430 “Provincia de Salta” y el secundario en el anexo “Pedro Ferré”, en el barrio Yapeyú de esta ciudad.
La seguridad pública es cuestión de estado para el gobierno provincial y en ese sentido, este martes, en sede de la Jefatura de Policía se realizó el acto de presentación del Sistema de Identificación de Huellas Dactilares Automáticas (AFIS). Esta tecnología puede atesorar más de 100 mil huellas que sirven para la identificación de individuos y cotejar con la base de datos los rastros que se dejan en las escenas donde concretan los delitos desde el laboratorio de identificaciones forenses. Con ello, Corrientes se coloca a la vanguardia entre las provincias del NEA en materia de apoyatura en la investigación criminal.