Como se había anunciado oportunamente, Corrientes participó junto a otras provincias argentinas del acto llevado a cabo esta tarde en el Patio de las Palmeras de la Casa Rosada. Pasada las 19 horas la doctora Cristina Fernández, Presidenta de la Nación en una ceremonia espontánea se dirigió a los presentes con el ánimo de expresar su profundo agradecimiento tras la reciente realización de los Carnavales Federales de la Alegría.
El Ministerio de Salud Pública, a través de un comunicado, informó que investiga sobre la identidad de un bebé en la sección Neonatología del Hospital Llano que nació hace 48 días, tras la denuncia de la madre ante la comisaría quinta. Al notificarse el hecho autoridades de la cartera sanitaria provincial acompañaron a la Policía y a la fiscalía para brindarle toda la documentación requerida y confirmar a través de un ADN la identidad del bebé.
El Consejo Provincial de la Mujer invita a través de este medio, a participar del lanzamiento del “1º ENCUENTRO MUJER”, que se llevará a cabo este viernes 18 a las 20, en el Paseo Arazaty.
Inspirados en la idea de compartir en la mesa el fruto del esfuerzo propio, Desarrollo Humano promueve a través de Agricultura Urbana, los talleres de capacitación en los comedores, organizaciones e instituciones y establece redes de huertas para incorporar alimentos sanos al consumo cotidiano.
La Secretaría de Desarrollo Humano a través de la Dirección de Programación y Acción Social invita a participar del acto de lanzamiento del Programa “Encuentro por el futuro” para jóvenes Emprendedores, a realizarse el próximo lunes 21, a las 10,30 en el salón amarillo de la Casa de Gobierno.
El Ministro de Hacienda se reunió con el presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y el titular del Consejo de Corrientes. Se avanzará en capacitaciones y proyectos vinculados a la eficientización del Estado. Se apunta a un rol más preponderante en la construcción de indicadores macrofiscales y la definición de criterios de cuantificación económica, acordes a los nuevos tiempos.
Ricardo Colombi acompañado por el vice-gobernador Néstor Pedro Braillard Poccard, los ministros de Gobierno y Justicia Gustavo Valdez; de Obras Públicas Aníbal Godoy; los legisladores Sergio Flinta, Alejandra Panceri, Liliana Wetzel; el secretario de Ganadería Cristian Vilas y el Subsecretario de Educación Daniel Castelo; el intendente local a cargo Pedro Ferragut, demás funcionarios provinciales y municipales y el personal docente encabezado por la directora Griselda Curry de Lazarini, dejó inaugurado el edificio de la escuela 938 Sargento Mayor Manuel Escalada de esa zona rural sauceña.
La comunidad religiosa y la Sociedad Cooperadora del Hogar de Ancianos “Juana Costa de Chapo” participaron este viernes del casamiento por Iglesia de los abuelos que asisten a dicha institución. De esta manera, Mártires Baldovino y Dionisio Valentín Espinoza unieron sus vidas ante Dios iniciando así una nueva etapa.
Prosiguiendo con la política de capacitación, actualización, formación del personal y profesional de las distintas áreas, para brindar un mejor servicio a la comunidad, el gobierno de la provincia de Corrientes puso en práctica hoy las jornadas de kinesiología “Utilidad práctica de la Magnetoterapia”, con la disertación del prestigioso especialista en la materia doctor Osvaldo Patiño, convocado por el Ministerio de Salud Pública
Apuntando a que los 47 alumnos de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA), puedan hacer prácticas a campo, el Secretario de Producción, del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo de Corrientes Cristian Vilas, entregó herramientas para que pudieran justamente poder ensamblar su educación con la producción. Participación activa del Instituto Provincial del Tabaco (IPT).
Con el objetivo de realizar un aporte tendiente a mejorar la calidad de vida de las familias con necesidades básicas insatisfechas de Corrientes, la Subsecretaría de Acción Social, a través del programa “Agricultura Ciudad Capital”, lanzó la campaña otoño – invierno de entrega de semillas. Está destinada a 600 familias y/o emprendedores del ámbito rural, urbano y periurbano del sector agropecuario y artesanal, con producción de autoconsumo y comercialización del excedente.