Del 1º al 4 de marzo tendrá lugar este evento pesquero que cada año convoca a cientos de lanchas de distintos puntos de argentina y de países limítrofes.
El portal sur de la Provincia de Corrientes – Esquina - ubicada a 334 kilómetros de la capital correntina, prepara la edición 26 de la Fiesta Nacional del Pacú a realizarse del 1º al 4 de marzo próximo. La temporada de playas y los carnavales fueron exitosos.
La ciudad de Corrientes, Capital Nacional del Carnaval tendrá mañana miércoles su noche de show de comparsas en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, en tanto que el fin de semana en el corsódromo de la avenida La Paz será el turno del desfile en la recta final de la edición 2012 de la fiesta carnestolenda.
Mediante el alerta de Bomberos Voluntarios, pobladores y radio local, el personal delegado de la Dirección de Recursos Naturales en la localidad de Paso de la Patria acudió a rescatar uno de los preciados monumentos naturales de nuestra Provincia, se trataba de un Lobito de Río y sus tres crías.
El Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Desarrollo Humano informa que el Programa Sapucay entregará tarjetas magnéticas a los beneficiarios de Sauce, este jueves 16, de 8 a 13 en el Salón Parroquial.
El Ministerio de Salud Pública intensifica las tareas de lucha contra el vector de la Leishmaniasis. Con dos maquinas pesadas se fumigaron simultáneamente los barrios San Benito y San Martin. Más de diez barrios de la Capital fueron fumigados cumpliendo el segundo ciclo de control del vector. Las autoridades sanitarias llaman a intensificar las medidas de prevención en los hogares.
Se aplicaron cerca de 1.000 dosis de vacunas y hubo más de 1.600 atenciones en los diferentes servicios. Personal especializado, acompañados por agentes sanitarios recorrieron los hogares para captar a personas discapacitadas y gestionar los certificados de discapacidad, así como turnos médicos para diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
El Instituto de Cultura de Corrientes y el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” inauguran el próximo miércoles 22 de febrero a las 20, la muestra itinerante “Simultaneidades y Otras Yerbas (Soy)”, la cual busca acercar y poner en diálogo la obra de artistas de la región del Noreste Argentino y la de artistas paraguayos. Podrá ser apreciada en las salas “José Negro” y “Justo Díaz de Vivar”.
Docentes de todos los niveles educativos llegaron a las escuelas y comenzaron a preparar el regreso de los alumnos a las aulas, previsto para el 28 de febrero. En este marco, el Consejo General de Educación envió dos circulares: una administrativa y otra pedagógica. La primera de ellas para recordar el manejo administrativo de los establecimientos y la segunda para recomendar a los educadores el diseño de un programa de trabajo sobre el Bicentenario de la Creación de la Bandera.
En la escuela secundaria Arturo Illia, el equipo interdisciplinario de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA), realizó un taller destinado a padres y tutores de los alumnos que asistieron a las Escuelas de Verano.