El gobernador de la Provincia encabezó la celebración en esta localidad del interior provincial, oportunidad en que destacó el fuerte trabajo del Gobierno Provincial con la intendencia que conduce Jorge Corona, y a la vez propuso a la población que a través del esfuerzo en el trabajo diario, en la capacitación y la formación de los jóvenes, recuperen el lugar de privilegio que tenía en el concierto provincial, manifestando que este es el momento ideal, dado que hay indicadores que señalan que la producción de la localidad esta creciendo y se está diversificando.
Desde el Gobierno Provincial continúan implementando acciones de control vectorial con fumigación espacial y peridomiciliaria ante nuevos casos de Leishmaniasis canina. En la mañana de este miércoles, el barrio San Benito fue epicentro de las tareas, mañana serán los barrios Bañado Norte y San Antonio. Ya son más de 30 los bloqueos que realizó Salud Pública para evitar se propague la enfermedad.
El 8 de marzo se conmemora el día mundial del riñón, desde la cartera sanitaria provincial rememoran esta fecha e insisten en la importancia de la prevención y la detección precoz de la enfermedad renal. En el Servicio de Nefrología del Hospital J. R. Vidal además de los tratamientos que se realizan, se atienden diariamente en consultorios externos alrededor de 20 personas.
Recientemente el gobernador Ricardo Colombi dejó inaugurada en Mercedes la cosecha de arroz Nº 100, oportunidad en la cual también se anunció a los productores arroceros el cronograma del monitoreo de indicadores ambientales y la participación abierta para acompañar a los investigadores en la toma de muestras.
En su recorrida de dos días por el Departamento de Goya, que incluyó inauguraciones y entregas de subsidios, el Gobernador Ricardo Colombi, también se hizo tiempo para visitar a instituciones de bien público, como es el caso de la Fundación Santa Teresa. Lo hizo acompañado del Intendente Ignacio Osella y del Secretario de Producción Cristian Vilas.
Cumpliendo con la premisa que impulsa desde su gestión de generar las mejores condiciones de vida posible para todos los correntinos, independientemente de donde viva. El mandatario provincial Ricardo Colombi en su visita a la segunda ciudad de a provincia, dio un fuerte impulso al aprovisionamiento energético alternativo, que en esta localidad beneficia a 250 familias y diversos establecimientos educativos de parajes rurales.
El Gobierno Provincial tiene como pilar fundamental de su política de salud la atención primaria, es por eso que trabaja incansablemente en los barrios de la Capital acercando el sistema sanitario a toda la población. Cientos de vecinos del San Antonio Oeste fueron examinados por los profesionales de la salud.
El gobernador Ricardo Colombi afirmó que “el compromiso con los pobladores rurales se demuestra con acciones”. Lo dijo en su visita al paraje Buena Vista donde los pobladores contarán con agua y electricidad. El beneficio provino a partir de una reunión mantenida con el secretario de Producción del Gobierno Provincial Cristian Vilas, realizada el domingo 4, pobladores de esa zona rural del Departamento de Goya.
Continuando con su recorrida por la localidad de Goya, el gobernador de la provincia, Ricardo Colombi anunció la construcción de 100 viviendas, destinó la suma de 10 millones para la refacción del Hospital zonal, entregó subsidios a entidades deportivas y dejó inaugurada una nueva red eléctrica en Santa Lucía.
El mandatario puso en marcha esta nueva propuesta que está destinada a capacitar y orientar a los jóvenes en actividades rurales, lo que les permitirá avanzar en todos los niveles en el proceso de formación y a la vez contar con la posibilidad concreta de insertarse laboralmente.
En el marco de las acciones que lleva a cabo el Gobierno Provincial para el fortalecimiento de la salud, se encuentra en plena actividad el proyecto de vida saludable. El mismo tiene entre sus objetivos prevenir enfermedades promoviendo la actividad física.
A 15 días del lanzamiento de los 100 productos con un 20% de descuento que ofrece el Gobierno Provincial junto a comercios nucleados en la FEC, los dueños de las librerías coinciden en que se registró un óptimo flujo de venta. Los padres siguen completando las mochilas con un combo de artículos de primeras y segundas marcas. También completan los cupones con los datos de sus hijos para que participen del sorteo de viajes para conocer la Provincia.
El funcionario provincial asumió hace pocos días y mantuvo la primera reunión con Ministros del Superior Tribunal de Justicia y el Fiscal General. Al término del encuentro, Hardoy aseguró que no hará falta una agenda establecida ya que el contacto será permanente. Desde el Poder Judicial agradecieron la buena voluntad del funcionario y coincidieron en la necesidad de un diálogo fluido.
La titular del organismo informó que nuevamente se liquidará el próximo aumento salarial a jubilados y pensionados junto al personal en actividad. “La instrucción del Gobernador es sostener la equidad en este sentido”, apuntó Regidor. La jubilación mínima provincial volverá a subir y será aún mayor a la nacional, hoy 22% abajo.
Como parte de las múltiples actividades previstas en el marco del Mes de la Mujer, el Gobierno Provincial, a través del Consejo Provincial de la Mujer, concretó la convocatoria para participar del concurso de escultura “Mujer Mbareté”, destinado a artistas plásticos en general y estudiantes de artes plásticas de Corrientes y provincias hermanas del Nordeste argentino. La fecha límite para la presentación de la maqueta va del 10 al 14 de septiembre de 2012, previéndose la inauguración de la obra para el 8 de marzo de 2013.
El Instituto Correntino del Agua del y Ambiente informó que en relación a los supuestos impactos que la empresa Alur S.A. (Alcoholes de Uruguay S.A.) -ubicada en la ciudad de Bella Unión (Uruguay)- estaría provocando sobre el río Uruguay y que afectarían a la ciudad de Monte Caseros, se efectuaron las gestiones pertinentes ante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.