En la tarde de este jueves se desarrolló la “Fiesta de la Educación Física Especial 2011”, organizado por el Centro Solidario San Jorge y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Humano.
El Gobierno Provincial ofreció un almuerzo en el Club de Regatas Corrientes, con motivo de agasajar a las madres pertenecientes a los Clubes de Abuelos de esta Capital, impulsado por la Dirección de Minoridad y Familia a través del Área Gerontología , dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano. El almuerzo consistió en arroz con pollo y de postre se sirvió helado.
El Instituto de Cultura de Corrientes, acompañado por la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI), realizó hoy a la mañana la presentación del primer disco grabado por los ganadores de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé 2011 y la Revelación de la Peña Chamamecera.
El Programa de Solución Habitacional denominado “Lote Porá” es una de las operatorias con las que trabaja el Instituto de Vivienda de Corrientes con el objetivo de contribuir con soluciones progresivas y específicas al problema del hábitat que afecta a familias que no poseen vivienda pero que sin embargo son propietarios de un terreno apto para su construcción.
Para conocer los cambios que produjo el Plan Nacer en la población infantil y en las madres durante el puerperio, una consultora comenzó a realizar un trabajo considerado de prueba piloto a una tarea mayor. Se hará en el mes de noviembre sobre 46 salas de primeros auxilios en distintos puntos de la provincia.
EL gobernador Ricardo Colombi continúa trabajando fuertemente para dar respuestas concretas a los vecinos de la Capital correntina. El Ministerio de Salud Pública entregó esta mañana 250 prótesis dentarias en el barrio Tres de Abril, con las que suman un total de 15OO beneficiados desde el inicio del programa.
En una estrategia conjunta con el municipio, la cartera sanitaria organizó un taller destinado a médicos, bioquímicos y otros profesionales de la salud para conformar un equipo local que pueda detectar y llevar a cabo una lucha constante contra la enfermedad. Las zonas rurales son las más afectadas por esta problemática.
El Gobierno provincial realizó el primer taller de capacitación en comidas para personas que padecen celiaquía. El mismo se continuará desarrollando todos los tercer martes de cada mes hasta diciembre, son gratuitos y abiertos a toda la comunidad y están organizados por la secretaria de Desarrollo Humano situada en el barrio Apipé, por calle Murcia y Rio Chico.
En pro de la educación y formación de los más jóvenes, el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Desarrollo Humano dijo presente en el XXXIII "Encuentro de Jóvenes" brindando la charla "Oferta Educativa Pública Provincial".
Finalizó la obra hídrica que el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) ejecutó en la zona conocida como Cañada del Toro ubicada al norte de la localidad de Herlitzka, Departamento de San Luis del Palmar, con el propósito de optimizar el escurrimiento y disminuir el tiempo de permanencia de las aguas en el área rural.
Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes y la Secretaria de Cultura de la Nación se realizó el cierre del programa “La Música de Todos”. El hecho tuvo lugar ayer, miércoles 19 de octubre, en la escuela Nº 371 Tte. Gral. Toribio de Luzuriaga del barrio Apipé de la ciudad de Corrientes. Además de los estudiantes del establecimiento anfitrión se sumó el alumnado de otras dos escuelas.
Este jueves y viernes, se están llevando a cabo las Jornadas para Equipos Técnicos Territoriales “El Programa Conectar Igualdad – Corrientes: Relato de un proceso en Construcción”, que tienen como objetivo realizar una revisión de todo el trabajo efectuado durante el 2010 y el 2011 para comenzar a delinear la proyección del 2011.
Supervisores y equipos técnicos en Educación Rural se reunieron esta mañana en el edificio del Colegio de Abogados para debatir mejoras a la educación rural. En la oportunidad el Subsecretario de Gestión Administrativa Programación y Educación Daniel Castelo llamó a los presentes a profundizar la articulación entre niveles educativos para responder positivamente a las nuevas demandas de la comunidad.
Con la presencia del ministro de Gobierno, Gustavo Valdés, a partir de la fecha quedó habilitada en Laguna Brava una nueva subdelegación del Registro Provincial de las Personas en la zona de Capital. De esta manera, el Gobierno Provincial, a través del Registro Civil de Corrientes, da respuesta a una demanda sostenida por esa comunidad desde hace varias décadas y a la vez reafirma su política de descentralización de los servicios públicos en aras de brindar una mejor calidad de vida a todos los ciudadanos.
El gobernador Ricardo Colombi inauguró esta noche las remodelaciones del Club Básquetbol “Córdoba” de esta capital, obra que se inscribe en un ambicioso Programa de Recuperación de Infraestructuras Deportivas con el objetivo de crear espacios modernos y adecuados a las prácticas de diferentes disciplinas, especialmente el básquetbol, que sean una herramienta eficaz para que niños y jóvenes se alejen del vicio, el ocio y la desidia.