La obesidad, lejos de ser un problema estético, es un problema de salud importante por su papel como factor de riesgo para enfermedades metabólicas y cardiovasculares como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca, síndrome metabólico, apnea del sueño, y otras como artrosis, diversos tipos de cáncer, tales como: de mama, de endometrio, de próstata, de colon, de recto, etc./ (Centro Integral de Endocrinología y Nutrición Av. 3 de Abril 869 - Corrientes, Argentina Turnos e Informes: (03783) 15700989/ (03783) 435055 / 435122 Int. 280)
Tras la inauguración de la primera etapa de obras en el Centro de Promoción Comunitaria del barrio, técnicos provinciales del PROMEBA realizan reuniones con los habitantes de la zona para determinar el uso que darán al espacio común, cómo lo cuidarán y quienes lo administrarán. Las reuniones continuarán también para redactar el reglamento. Ayer participaron más de 30 vecinos en un encuentro del que también tomó parte el subsecretario de Gestión Sanitaria, Eduardo Tassano.
Es un barrio más de Capital al que se cumple con la entrega de prótesis según lo programado desde la cartera sanitaria provincial y la Facultad de Odontología de la UNNE. En la semana de la salud bucal, se completó hoy con la entrega de 260 prótesis en ese lugar llegando a las 1.050 desde que se lanzó el programa.
En el marco de la Implementación del Programa de Desarrollo de Seguros Provinciales de Salud, el Plan Nacer concretó recientemente una reunión con los referentes de los distintos Programas Nacionales de Salud que se ejecutan a través del ministerio de Salud Pública, a los fines de desarrollar una tarea conjunta y coordinada.
Con la presencia de autoridades de la cartera sanitaria se realizó en la mañana de hoy el acto de apertura de la Jornada denominada “Avances en las estrategias terapéuticas en rehabilitación de hombro, valoración y abordaje Fisio – kinésico”.
La “Fiesta del Guiso de Arroz” y la celebración de un nuevo aniversario de la institucionalización del Municipio de Riachuelo se llevará a cabo el sábado 1 de octubre a partir de las 19 hs en el Predio del Club Riachuelo –Av. Eulogio Cabral 555-.
Con el acompañamiento oficial de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Corrientes “La Alondra”, Casa de Huéspedes, un ícono de la ciudad Capital, premiado en el 2010 por The Best Boutique Hotel como uno de los mejores hoteles del país, inauguró anoche un nuevo sector denominado “El Salvador”. El acto contó con la presencia del gobernador, Ricardo Colombi; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el ministro secretario general de la Gobernación, doctor Carlos Vignolo y la arquitecta Inés Presman entre otros funcionarios provinciales.
Cerrando el mes del turismo, la localidad del Gran Corrientes redobló esfuerzos para la organización de esta tercera edición. Habrá festivales, Cena Show y se sorteará un automóvil 0 Km. Será un fin de semana de convivencia entre la aventura, el deporte y la naturaleza.
Dentro de los emprendimientos que forman parte del Plan de Instrumentación de Terminales de Ómnibus implementado por el Estado provincial -el gobernador Ricardo Colombi lo anunció recientemente y ahora se empieza a materializar a través de la cartera de Obras y Servicios Públicos-, se realizó hoy (viernes 30) la apertura de la Licitación Privada Nº 20/2011 para la obra de construcción de la Terminal de Ómnibus de la localidad de Concepción.
Este viernes tuvo lugar la apertura de sobres correspondientes a las licitaciones públicas Nº 6 y Nº 7, referidas, respectivamente, a las obras de refacción integral sustitución de la Escuela Nº 218 de Colonia Tatacuá, Departamento de Concepción; y a los trabajos de refacción y ampliación de la centenaria Escuela Nº 497 ubicada en Yacareí, en el departamento de Itatí. Estas acciones se enmarcan en el Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural, conocido como PROMER.
Los recientes campeones del Torneo Oficial de la Liga Correntina de Fútbol mantuvieron este viernes un encuentro con el gobernador, a quién agradecieron el apoyo prestado a nivel económico e institucional. También abordaron juntos, entre otros temas, proyectos que hacen a las divisiones inferiores y capacitación en oficios para jugadores del club.
La Hidrovía Paraguay- Paraná como un sistema hídrico constituido entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, constituye una herramienta valiosa para la región NEA, pero especialmente representa un potencial y una necesidad futura para las proyecciones productivas de la región según profesionales de la UNNE.