“Este chamamé 21 homenajeará a esos grandes valores que nos acompañan desde siempre con su música”, dijo el subsecretario de Cultura, Gabriel Romero, con respecto a los artistas consagrados que engalanarán las siete noches de la Fiesta Nacional del Chamamé.
La expresión chamamecera cobrará vida, a través de las palabras de personas de la talla de Teresa Parodi, Julio Cáceres, Gustavo Miqueri, Cacho Gonzáles Vedoya Enrique Piñeyro, entre otros.
Los museos formarán parte activa de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chamamé. El lunes 10 de enero se abrirán al público en general, cuatro muestras que exhibirán la cultura chamamecera desde diferentes vertientes.
En la preparación para la cirugía, además de hacer estudios clínicos para evaluar el estado de salud, estudios actuales muestran que la pérdida de peso previa a la cirugía mejora los resultados.
Con un total de 34 donantes reales a lo largo de 2010, Corrientes volvió a cerrar el año como la provincia con el mayor nivel de donación de órganos y tejidos de todo el país, una situación que se repite en los últimos tres años y evidencia la consolidación de una sociedad donante y solidaria, recalcaron desde el Cucaicor.
El virus puede provocar cancer de útero. Especialistas dicen que es por la prolongación de la vida sexual, asociada a la “baja adhesión a la cultura del preservativo”.
Ante ello, y conforme a los lineamientos del comando superior Policial en materia de seguridad rural, las distintas dependencias del interior, supervisado por las Direcciones de Unidades Regionales, vienen intensificando los distintos operativo.
El Subsecretario de Cultura de la Provincia, Gabriel Romero, comentó sobre la diversidad de propuestas y novedades que habrá en la XXI Fiesta Nacional del Chamamé y VII del Mercosur.