Dos localidades que recibirán a miles de personas en Semana Santa y Pascuas están siendo asistidas por las brigadas de fumigación para el control de Aedes Aegypti, transmisor del virus del dengue. Por otro lado, en caso de viajar a lugares con circulación viral, instan a extremar las medidas preventivas para evitar las picaduras del moquitos.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia realizará amplios operativos sanitarios durante todo el feriado de Semana Santa. En la mañana de hoy los profesionales que tendrán a su cargo el cuidado sanitario en las rutas y los distintos eventos religiosos se reunieron con el Subsecretario de Salud Ricardo Cardozo para ultimar detalles de los operativos.
El Corredor Gran Corrientes es uno de los siete corredores que dividen y contienen a la Provincia de Corrientes, cada uno distinguidos por sus singulares características, dado por su ubicación, recursos naturales, productos turísticos y culturales y su particular Identidad.
Con motivo de la partida de los tres pueblos peregrinos rumbo a la Basílica de Itatí, este domingo 24 de abril a partir de las 16 horas se realizará un espectáculo folklórico en la plaza principal de Santa Ana de los Guácaras. El evento es organizado por la Subsecretaría de Cultura, la Subsecretaría de Turismo y la Municipalidad de Santa Ana.
Tal como sucede en cada concurso de pesca deportiva que se organiza dentro de la provincia, la institución turística tendrá una activa participación que en esta oportunidad consistirá en la atención al turista pescador y su grupo familiar a través de un stand. Allí se distribuirá material promocional acerca de los diferentes corredores y microrregiones que posee nuestra geografía provincial.
La Municipalidad de Paso de la Patria a través de la Dirección de Turismo se encuentra trabajando en la organización de lo que será la XVII º edición del Torneo Apertura de Pesca del Dorado con Devolución. El concurso pesquero prevé además una serie de actividades para toda la familia en el marco de la semana santa cristiana, del 22 al 24 de abril.
Es un procedimiento que tiene más de 30 años de seguimiento ya que se realiza desde los años 80, es la técnica mas utilizada en los EEUU y es considerada en este momento la cirugía de referencia para la obesidad severa Centro Integral de Endocrinología y Nutrición/ Av. 3 de Abril 869 - Corrientes, Argentina/ Turnos e Informes: (03783) 15700989/ (03783) 435055 / 435122 Int. 280
Según datos del INDEC del segundo semestre de 2010, el índice de pobreza de Corrientes se redujo del 25,8% al 19% en el último año. El índice de indigencia también disminuyó de 5,6% a 3,6%. La reducción, en ambos casos, duplica a la baja registrada en la media nacional. Desde el Gobierno Provincial destacaron la recuperación salarial y su impacto en el consumo local y la demanda de bienes y servicios, así como la promoción para el crecimiento del sector privado.
El Chamamé, tradicional ritmo folclórico de Corrientes y el Litoral argentino, tendrá una Cátedra Libre en la Universidad Nacional del Nordeste. Este nuevo espacio académico permitirá la formación, intercambio, orientación y difusión de los conocimientos sobre “El Chamamé” por medio de conferencias, cursos y talleres, que podrán ser desarrollados en formato presencial o semipresencial.
El monto de estos beneficios no se actualizaba desde la sanción de la Ley que los creó, en el año 1.985. En 2010, Desarrollo Humano avanzó con un ordenamiento de la nómina de beneficiarios, de modo que la ayuda llegue a quien realmente lo necesita. La medida se financia íntegramente con recursos provinciales.
La Secretaria de Desarrollo Humano, a cargo del Dr. Raúl Martínez, a través del Programa Agricultura Urbana llevó a cabo una reunión con productores y huerteros de la localidad de Felipe Yofre. El fin es incentivar la producción local de verduras, frutas y hortalizas y contribuir al desarrollo local, productivo y económico.
En el Museo de Artesanías de nuestra ciudad se lanzó la XIIº Edición de la Feria de Artesanías “Arandú Po”, bajo la organización de la Subsecretaria de Cultura de la Provincia y el apoyo de la Municipalidad de Empedrado. El evento tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de mayo próximo, en la plaza 25 de Mayo de dicha Localidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia a través de la Dirección General de Educación Superior concretó la Primera Reunión de Coordinadores de Capacitación de Institutos Superiores y de Formación Docente de Gestión Pública y Privada 2011. El encuentro tuvo lugar el lunes 18 en el Instituto Superior “Josefina Contte”.
El ministerio de Gobierno desmiente la información difundida por la ONG donde se asegura que Corrientes no suscribió un acuerdo con Nación para combatir la problemática. El Subsecretario de Gobierno Luis Bravo participó del COFEJUS, en representación de la Cartera y por indicación del titular de Gobierno, rubricó el convenio.
El gobierno de la provincia de Corrientes invertirá alrededor de 15 millones de pesos para la obra de sellado de grietas y fisuras, bacheo y refuerzo de la calzada y reparación de conos de puentes de la ruta provincial 24. Tramo ruta provincial 23 (Perugorría) – Ruta Nacional 12. Sección, intersección ruta provincial 23 (Perugorría) – ruta nacional 12 (Paraje Batel).
Coincidentemente con la celebración del aniversario del Pacto de Anexión de La Cruz a Corrientes, el intendente Mateo Maidana inauguró la primera etapa de la Casa de las Culturas, consistente fundamentalmente en el traslado de la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento a las remozadas y acondicionadas instalaciones del ex edificio del Correo.
El titular de la cartera de Gobierno y Justicia encabezó en representación del gobierno provincial el acto de celebración de un nuevo aniversario de la integración de la localidad de La Cruz al territorio correntino. Y al hacer uso de la palabra, destacó el esfuerzo y el sacrificio de las distintas generaciones que convirtieron a este inhóspito territorio en una ciudad pujante y que mira con optimismo el futuro.