
lunes, 16 de noviembre de 2009
Facultad de Medicina: Premio de la Academia de Medicina de Nueva York para investigación local sobre glaucoma

Instituto de Medicina Regional Adaptan técnica de ADN para identificar enfermedades gástricas
Una investigación de la UNNE logró poner a punto una técnica de extracción de ADN de la enfermedad Helicobacter pylori a partir de biopsias gástricas, a fin de ser utilizado para la posterior tipificación de los genes de esta bacteria que causa gastritis, úlceras y carcinomas.
Odontología realiza promoción de la salud bucal en personas con discapacidad
En el marco de desarrollo de una investigación sobre las técnicas más adecuadas de cepillado para personas con discapacidad, la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste realiza tareas de Educación y Promoción de la Salud Bucal en institutos donde asisten niños con capacidades diferentes
Red Donar 2009 Cucaicor recibió 4.500 proyectos sobre donación
El CUCAICOR ha recibido 4500 Proyectos Educativos sobre Donación de Órganos y Tejidos para Trasplantes que honran la vida, creados y puestos en práctica por docentes, alumnos, directivos y padres de Escuelas Correntinas de la capital y del Interior Provincial en el marco del Programa “Red Donar 2009. Aprendiendo a Ser Donantes”.
Premian investigaciones en dengue.- La laureada es Andrea Gamarnik, del Instituto Leloir, cuyo laboratorio se convirtió en centro de referencia regional
Nora Bär
De la escuela secundaria recuerda que era "buena alumna [fue abanderada], pero revoltosa". Gracias al esfuerzo de sus padres y de su tío, pudo hacer el curso de ingreso en Farmacia y Bioquímica, y gracias a una beca del Colegio de Farmacéuticos de Lanús fue la única integrante de la familia que estudió una carrera universitaria. Completó su doctorado en bioquímica en la UBA y viajó a la Universidad de California, en San Francisco.
LA NACION
Es alta la prevalencia de infección por Toxocara canis en niños carenciados
Una evaluación realizada por investigadores del Instituto de Medicina Regional de la UNNE entre niños que concurren a comedores municipales de la ciudad de Corrientes, encontró que una elevada cantidad de ellos se encuentran infectados por Toxocara canis, un parásito propio del perro que es transmitido al humano y que puede llegar a provocar la enfermedad denominada Toxocariosis.
SUICIDIO EN LOS MEDIOS
La charla organizada por periodistas y estudiantes de la Carrera de Comunicación Social de la Unne contó con la participación de la licenciada Myriam Begué. La psicóloga explicó "cómo comunicar el suicidio" y resaltó la importancia de encararlo con sensibilidad y responsabilidad.
Curso de formación de payamédicos

"NI UNA DIETA MÁS" SERÁ EL TEMA
El viernes próximo llega a Corrientes Monica Katz - Médica especialista en nutrición, de amplia experiencia y trayectoria tanto en el quehacer científico como asistencial- quien ofrecerá una disertación para la comunidad en general, con entrada libre y gratuita, sobre el tema "Ni una dieta más", -nuevos paradigmas sobre la obesidad-. La disertación será en el salón auditorio de la Universidad de la Cuenca del Plata a las 20
“Camau” habló con el Ministro de Salud y apunta a combatir al dengue
El intendente electo de la Capital, Carlos Mauricio Espínola, mantuvo contactos con funcionarios nacionales del área sanitaria y de Planificación con el objetivo de bajar programas nacionales que beneficien a Corrientes. No descarta nuevas reuniones antes del 10-D
Premios Regatas 2009 Menciones especiales con perfume de mujer

PRESENTARON PROYECTO DE ORDENANZA
La Cámara Correntina de Farmacias solicitó al Municipio la sanción de una ordenanza para prohibir la venta de medicamentos en locales ajenos al rubro. Esta semana irán a la Comuna para saber hay avances en el tema.
CAMPAÑA DE DESCACHARRADO
Mañana en el barrio Esperanza retomarán las actividades preventivas para disminuir los indicadores de presencia de mosquitos Aedes agypti. Para ello la semana pasada reiniciaron los trabajos tanto de descacharrado como las charlas orientativas
CAMPAÑA DE CONTROL GRATUITO EN EL DISPENSARIO DERMATOLOGICO
Una semana para chequear lunares que podrían indicar la presencia de cáncer de piel
En el marco de la XVI Campaña de prevención contra el cáncer de piel lanzada por la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), durante esta semana el Dispensario Dermatológico de la ciudad hará controles gratuitos de lunares que puedan indicar la presencia de esta patología.
En el marco de la XVI Campaña de prevención contra el cáncer de piel lanzada por la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), durante esta semana el Dispensario Dermatológico de la ciudad hará controles gratuitos de lunares que puedan indicar la presencia de esta patología.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)