
En ese sentido, la coordinadora provincial del Plan Nacer de la Unidad de Gestión Corrientes, Victoria Gigli, señaló que la inscripción la pueden realizar “en todos los centros de Salud y Hospitales de la provincia”. Agregó que con la inscripción temprana de las mujeres en estado de gravidez “se busca el acceso efectivo a los cuidados médicos de la salud para una protección integral materno infantil”.
El beneficio llegará a las embarazadas que no tengan obra social, a partir de las 12 semana de gestación y deberán además presentar la constancia médica del embarazo, cumplir con los controles de salud, ecografía y vacuna. Una ves producido el nacimiento del niño deberán inscribirlo en el Plan Nacer, tener colocadas las vacunas BCG y Hepatitis B, además de estar registrado en el Registro Provincial de las Personas.
Condiciones
Entre las condiciones de salud para la embarazada figuran:
Calendario de controles prenatales completos (cinco controles prenatales con intervalos de al menos un mes)
Consejería integral en salud sexual y en el cuidado de la salud de la madre y del niño.
Dos ecografías.
En el segundo y anteúltimo control prenatal: datos de serología (VDRL), Hepatitis B, HIV, Chagas y Toxoplasmosis) y hematocrito y hemoglobina (anemia).
Vacuna antigripal: deberá darse a todas las embarazadas en cualquier trimestre de gestación.
Doble Adulto: de no contar con el esquema completo, o sea, si no se tiene una dosis registrada en los últimos 10 años, se debe dar una dosis.
Doble Viral o Triple Viral (en el post-parto): si no se tiene registro de al menos dos dosis de la vacuna después del año de edad o una dosis en la última campaña, deberá darse cualquiera de éstas vacunas.
Vacunas BCG y Hepatitis B: en el recién nacido.
0 comentarios:
Publicar un comentario