El Ministro de Educación Orlando Macció participó de la primera jornada de la capacitación y brindó palabras ante los docentes que formarán parte de los Centros de Actividades Juveniles “el rol social que ustedes van a desarrollar es muy importante. Su aporte junto a la incorporación de las familias al seno escolar recuperará a la escuela como espacio no sólo de aprendizaje sino de contención y desarrollo social”.
Los Centros de Actividades Juveniles (CAJ) son proyectos de Extensión Educativa propuestos para las escuelas de nivel secundario y que tienen como propósito ampliar y fortalecer las trayectorias escolares y educativas de los jóvenes, promoviendo nuevas formas de estar y de aprender en la escuela, a través de la participación de los jóvenes en diferentes acciones, organizadas en tiempos y espacios complementarios y alternativos al horario escolar, priorizando a aquellos que se encuentran en contextos de vulnerabilidad social.
La Directora de Políticas Socioeducativas Patricia Nazer, informó que al mismo han sido convocados a participar rectores y coordinadores CAJ, de establecimientos de la ciudad capital e interior, alcanzando a 70 docentes de la provincia. “Con estos nuevos Centros CAJ se llega a un total de 100 en todo el territorio provincial” agregó Nazer.
El objetivo del Encuentro es exponer los nuevos lineamientos y temáticas para la implementación de los Centros de Actividades Juveniles, profundizando en la gestión del proyecto pedagógico, en el marco de la Educación Secundaria y de las Políticas Socioeducativas emprendidas por esta Dirección General, y por el Programa Nacional de Extensión Educativa, del Ministerio de Educación.
Para notas y entrevistas comunicarse con la Directora de Políticas Socioeducativas Patricia Nazer al 03783 - 15592488
Conferencia sobre Pantallas, Redes y Conocimientos en el siglo XXI
El Ministerio de Educación a través de la Coordinación Pedagógica del Programa Conectar Igualdad realizará el 6 de julio una conferencia sobre Pantallas, Redes y Conocimientos en el siglo XXI. La misma tendrá lugar a partir de las 14 en el Salón Dorado del Hotel Guaraní y la disertante será María Cecilia Sagol. Quienes participen recibirán certificados.
Los destinatarios de esta iniciativa son directores de Nivel, Supervisores, directores, docentes, e interesados en Incluir las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Aulas.
Cabe resaltar que Cecilia Sagol es coordinadora de Contenidos Portal Gobierno Local. BID, autora y editora de materiales educativos Editorial Santillana, Buenos Aires, participante en proyecto Ubacyt de análisis de discurso histórico. Es profesora adjunta en la cátedra “Cultura y lenguajes políticos” de la Carrera de Ciencias Políticas, Facultad de Ciencias Sociales. Ciudad de Buenos Aires
0 comentarios:
Publicar un comentario