
El acto estará encabezado por el ministro de Salud Pública, Dr. Julián Dindart; el decano de la Facultad de Odontología, Dr. Oscar Rosende y el jefe del Departamento de Odontología del Ministerio de Salud Pública, Dr. Sebastián Marín.
A partir de las 10.00 está prevista la presentación a cargo de los responsables del Programa que explicarán en formato de audio y video los alcances del mismo, los trabajos realizados durante el 2010 en la primera etapa y las metas para el corriente año.
Se estima elaborar 200 prótesis por barrio para llegar a las 1800 a fin de año. “El objetivo es trabajar en un barrio por mes, en forma alternada con localidades del interior de la Provincia”, afirmó el Dr. Sebastián Marín, a la vez de recordar que el Programa es una iniciativa conjunta con la Facultad de Odontología “la cual provee el laboratorio dental, los técnicos y un móvil odontológico para la elaboración de las prótesis. El Ministerio de Salud por su parte suministra materiales e insumos, los profesionales y la presencia de otro móvil odontológico equipado para trabajar en terreno”, explicó.
Cabe aclarar que el Programa está dirigido a personas de bajos recursos, carentes de obras sociales y sin ningún tipo de ayuda tanto del Estado Nacional como Provincial. Personas de la tercera edad que carezcan de cobertura social; pacientes en situación de vulnerabilidad social y pacientes traumatizados y fisurados labio alveolo palatino.
En 2010 los trabajos comenzaron en el barrio Pirayuí de esta Capital, donde fueron entregadas 70 prótesis de acrílico, tanto parcial como completas, superiores e inferiores.
0 comentarios:
Publicar un comentario