El desfile tendrá un breve homenaje a Maria Elena Wash como una mujer que influyó en la infancia de varias generaciones de argentinos. Dicho homenaje estará realizado por las diseñadoras Daniela Garrido e Yngrid Muller.
El plato fuerte de la programación es la presentación de una colección de tejidos de punto artesanal realizados por, Ñuhaja, L y A, Ará Roy, Nora Reggi y el Paseo de los artesanos, todos emprendimientos de la ciudad de Curuzu Cuatiá.
El objetivo del desfile es hacer un reconocimiento a las tejedoras correntinas por ser quienes continúan con una tradición arraigada en nuestra zona, especialmente en el sur de la provincia, donde la producción de lana está muy difundida.
Cabe señalar que los emprendimientos relacionados a la producción de prendas de vestir tejidas artesanalmente es una fuente de trabajo válida para muchas mujeres de la zona, entre otras razones porque es un oficio que permite trabajar desde el hogar sin descuidar la familia.
La dirección artística y el estilismo del desfile estarán a cargo de Justo Ocampo, diseñador correntino cuyo trabajo en el desarrollo de accesorios tiene el reconocimiento de marcas nacionales como Benito Fernández, Las Oreiro, Roberto Giordano o Class Life y editoriales dedicadas al segmento de la moda y life style como ser la revista Para Ti, Susana, Luz, Caras y Gente.
0 comentarios:
Publicar un comentario