
En la oportunidad se realizarán talleres dictados por los productores feriantes que componen y concurren a vender su producción todos los miércoles en el Punto Ferial y los sábados en el Parque Mitre.
Los organizadores invitan a la comunidad toda a concurrir a los talleres y convoca a los jóvenes a participar para que desde el sector se dé continuidad a estos emprendimientos locales.
El público podrá ver y presenciar las actividades que realizan este grupo de personas con el esfuerzo propio de sus manos, con el objetivo de fortalecer y reivindicar la cultura del trabajo y la producción local.
Se podrán adquirir productos frescos y naturales, desde productos de la huerta, verduras, hortalizas, como también conservas, mermeladas, dulces y licores artesanales, miel, panificados caseros hasta artesanías en mimbre, en reciclados, tejidos en hilo y lana y también plantas ornamentales.
La jornada inicia este miércoles a las 8 de la mañana con la apertura de los puestos de ventas, a media mañana se realizará un acto inaugural del evento donde darán las palabras de bienvenidas las autoridades a cargo, dando posteriormente, inicio a los talleres dictados por los productores.
Los talleres a realizarse serán sobre huertas, experiencias vividas por los productores, de plantas ornamentales, como trasplante, poda en rosas chinas, ficus, alegría del hogar, helechos y orquídeas, la Asociación Guaraní brindará un taller en Bonsáis, también se realizarán talleres de Apicultura, Sericicultura, Productos en Conservas y Muebles en Mimbre.
El equipo técnico del Programa Agricultura Urbana brindará charlas informativas acerca de la Buenas Prácticas Agrícolas (BPA`s) en la huerta, limpieza e higiene en las huertas para evitar enfermedades en los alimentos, charla sobre enfermedades zoonóticas, medidas preventivas para evitarlas, la importancia de no dejar ingresar animales a nuestras huertas. Y se informará acerca de la Leishmaniasis, comportamiento y hábitat del vector y medidas preventivas.
Participarán otras áreas de la Secretaría de Desarrollo como la Dirección de Microcréditos, la Dirección de Programación y Acción Social y el Área de Celíacos, el Consejo Provincial del Discapacitado quienes estarán brindando información a los presentes.
Desde el Gobierno Provincial queremos promocionar con esta actividad el espacio donde los pequeños productores y artesanos exhiben y comercializan sus productos, para optimizar su calidad de vida a través de la mejora de la economía en el hogar, del incremento de sus ingresos, constituyendo principios de economía sustentable, contando con cooperación y creación de modelos asociativos de producción, fortaleciendo la economía local.
Desde Agricultura Urbana y la Secretaria de Desarrollo Humano apoyando y acompañando siempre a los productores feriantes de Corrientes.
0 comentarios:
Publicar un comentario