Contó con las visitas de las banderas de ceremonia de las siguientes instituciones educativas: Escuela Especial N 25 "Santa Rita de Cassia", la 48, la 125 "Manuel Cabral", la 555, 604, 175, 916, la Escuela Normal Remedios de Escaladas, la Escuela de la Familia Agrícola y el acompañamiento de una delegación del municipio de Itaqui, de Brasil.
La Banda de Música "Vuelta de Obligado" del Grupo de Artillería N° 3 de Paso de los Libres tuvo a su cargo los acordes del Himno Nacional.
La Escuela 478 "Gobernación de Tierra del Fuego" ejecuta el programa intercultural bilingüe, estrechando lazos culturales con el vecino país de Brasil y fortaleciendo la concepción mercosuriana. Amparados en un convenio bilateral y haciendo efectivo el cumplimiento de la Ley 26206 que reconoce al bilingüismo como parte de una modalidad educativa.
El Ministerio de Educación otorgó mobiliario y material didáctico para la institución. El Subsecretario de Gestión Administrativa, Programación y Educación Daniel Castelo hizo entrega de la bandera de ceremonia de Los Andes a la Directora Blanca Rodríguez, emblema patrio otorgado a los establecimientos centenarios.
En sus palabras el Subsecretario Castelo destacó a los alumnos como quienes dan vida y razón de ser de las escuelas. A los docentes les agradeció "por el acompañamiento, el compromiso y la ejecución de acciones tendientes a la inclusión como la educación especial o la intercultural bilingüe". Y agradeció a todos aquellos que a lo largo de los años eligieron la profesión de enseñar en esa institución formando a personas de bien.
Una vida dedicada a la escuela
Jovina Silvero, fue alumna y luego docente de la Escuela 478. "Mi mamá era docente de esta escuela. Yo a los cuatro años conocí la escuela, hice toda mi primaria aquí. Fui a hacer el Magisterio y volví". La docente hizo sus prácticas en la misma escuela. Luego fue docente titular y directora hasta que se jubiló. "Esta escuela siempre fue mi segundo hogar" dijo Jovina conmovida.
0 comentarios:
Publicar un comentario