
Inserción, expansión, apertura
“Cine barrio por barrio busca fomentar lo que creemos es un factor de inclusión cultural decisivo: la apreciación de realizaciones, en todas las áreas artísticas, de toda la comunidad, sin importar su cercanía o lejanía de los circuitos de difusión tradicionales”, señaló el subsecretario de Cultura de la provincia, Gabriel Romero. “No se debe escatimar en recursos ni en calidad para lograr esto. Este ciclo no está armado como un hecho aislado y de ocasión, sino que se trasladará por todas las barriadas de nuestra ciudad ofreciendo películas de primer nivel de nuestra filmografía nacional, a las que algunas personas no pueden acceder por razones económicas o de ubicación geográfica”, resaltó.
Romero recordó que “en cine, ya comenzamos con el estreno de Belgrano, la película, el calendario que desarrollaremos durante el año. La idea es lograr una masividad que permita inclusión total, sí, pero también dotar de un contenido que no limite todo al entretenimiento o a los eventos organizados aisladamente”, consideró.
En otro pasaje de sus declaraciones, el subsecretario reflexionó sobre “la democratización de la cultura. No se pude hablar de una tarea comunitaria sin atender todos los núcleos poblados. Es una de los propósitos de este gobierno, en lo cultural, abarcar todos los barrios en toda la provincia”.
Todas las familias están invitadas al Playón Deportivo de las 1000 viviendas, donde, además de “Belgrano, la película” film elegido, se proyectará el cortometraje “El tamborcito de Tacuarí”, de producción propia del Departamento de Cine y Artes Audiovisuales de la Subsecretaría de Cultura.
0 comentarios:
Publicar un comentario