
La iniciativa del organismo correntino, tiene entre sus objetivos conocer el estado actual de las especies de patos silvestres, su distribución, abundancia, patrones biológicos y de desplazamiento, migraciones, etc. para poder elaborar planes de manejo sustentable de la caza deportiva menor.
Los relevamientos a campo se realizaron en distintas secciones de los departamentos Goya, Esquina y Mburucuyá, donde se mapearon sitios, se censaron poblaciones de patos y se mantuvo entrevistas con operadores turísticos de caza, guías y dueños de campos. Los resultados de estas actividades servirán para que técnicos de la provincia puedan comenzar a realizar censos poblaciones a partir del próximo año y de esta manera poder contar con información que permita fijar las especies y los cupos de caza de una manera científica.
“La provincia de Corrientes está comenzando a manejar sus recursos naturales de una manera moderna” afirmó el Dr. Marcelo Beccaceci, Director de Recursos Naturales.
0 comentarios:
Publicar un comentario