
Con el objetivo de prevenir a la población sobre la problemática del dengue la Municipalidad de Corrientes comenzó tareas de rastrillajes, relevamiento, monitoreo y concientización en la zona del Hospital Vidal, barrio Sur y 12 manzanas aledañas. Los agentes sanitarios recorrerán las casas para eliminar criaderos y recordarles a los vecinos la importancia del descacharrado.
Durante todo el año el Departamento de Control de Vectores realiza trabajos de monitoreo y concientización en toda la ciudad sobre dengue y leishmaniasis, para así bajar los índices vectoriales. Atentos a la llegada de las altas temperaturas, y con ello la proliferación de estos agentes, el área de Vectores de la Comuna intensifica los trabajos.
“Este mes realizaremos nuevos controles en zonas puntuales, iniciamos por el barrio Sur y aledaños, ya que allí se detectaron los primeros casos de dengue autóctono”, explicó la jefa del Departamento, Mercedes Sprench.
Los trabajos comenzaron ayer y se extenderán hasta el próximo viernes en la mencionada zona. Luego los agentes continuarán avanzando por otras áreas, adelantaron desde el Departamento de Vectores. “Apuntamos a eliminar los criaderos de los transmisores de dengue y Leishmaniasis por medio de la concientización de la población y el descacharrado, por eso necesitamos la colaboración de todos los vecinos”, dijo Sprench.
En tanto destacó que no se realizan fumigaciones en los hogares, “el procedimiento consiste en recorrer los barrios y volver a insistir en la eliminación de criaderos, no vamos a excedernos en la fumigación como herramienta preventiva hasta tanto no sea realmente necesario”, resaltó.
0 comentarios:
Publicar un comentario