
En principio Dos Santos se entrevistó con Pisoni, él le explicó que el municipio de Porto Mauá era el primero de Río Grande en firmar el acuerdo para que pequeños emprendedores puedan ingresar al sistema de trabajo formal, pagando impuestos muy bajos, pudiendo así ingresar al sistema de aportes con poca burocracia, sin la necesidad de contratar un contador, poder tener una jubilación, cobertura médica y algo muy interesante, poder acceder al crédito.
Ambos hablaron de la diferencia de los dos países en cuanto al sistema de aportes, y de lo difícil que resulta terminar con el trabajo en negro, y de la importancia de solucionar los problemas de fondo, como lo hacen en la región anteriormente nombrada, y no tapar baches con subsidios, que hacen que las personas no produzcan, y cuando estos se terminan quedan nuevamente sin ingresos.
Luego fue invitado a la firma del convenio, donde los participantes le entregaron información para que este tipo de proyectos pueda ser estudiado para implementarse en la provincia.
Al finalizar la reunión, emprendió viaje hacia la Usina Hidroeléctrica Foz Do Chapecó, para conocer sobre su funcionamiento y la etapa en que se encuentra.
0 comentarios:
Publicar un comentario