
El sistema de la vista en las personas tiene un funcionamiento complejo y necesita de dos elementos básicos: los ojos y el cerebro.
La
luces el tercer elemento mas destacado en la visión. Sin ella somos incapaces
de ver. Es la que penetra en nuestros ojos para que el cerebro forme la imagen.
Recorrido
de la luz:
1-La
luz pasa a través de la cornea y llega a la pupila que se contrae o se expande
según su intensidad.
La
pupila será más pequeña cuanta mas luz haya para evitar deslumbramientos.
En
habitaciones o en lugares en penumbra aumentara de tamaño para dejar mas
cantidad de luz.
2-El
cristalino del ojo será quien proyecte las imágenes enfocadas en la retina.
Puede aplanarse o abombarse según lo cerca o lo lejos que este el objeto que
veamos. El cristalino se deteriora con los años y pierde su capacidad de
acomodación. Esto da lugar a conocidos problemas ópticos como la presbicia o vista
cansada.
3-La
retina recibe la imagen invertida en sus paredes. La luz estimula los conos y
los bastones quienes transforman esa información en impulsos nerviosos. Esta
electricidad se trasladara al cerebro a través del nervio
Óptico.
El cerebro es quien realmente ve las imágenes. Endereza las imágenes invertidas
de la retina e interpreta la información de color, tamaño, posición, etc.
La
imagen formada en la retina es plana, en 2 dimensiones. Vemos imágenes en 3
dimensiones por la separación de aproximadamente 6 cm . de nuestros ojos.
0 comentarios:
Publicar un comentario