Resaltó que hoy según las últimas estadísticas más del 80 por ciento de la población correntina se atiende en el sistema público de salud, y en la provincia tenemos más de dos millones de consultas al año, o sea dos veces la población correntina pasa por el sistema público de atención.
Por ello quiero saludar muy especialmente a mis colegas y renovar el compromiso por la salud en este día tan especial, afirmó el titular de la cartera sanitaria provincial y aprovechar la oportunidad para destacar la labor profesional académica de los médicos en la provincia que son formados en la Universidad Nacional del Nordeste y que se perfeccionan día a día y gracias a ello la provincia cuenta con excelentes profesionales de renombre que permiten mejorar el sistema sanitario provincial.
Este día se celebra hace más de 50 años. Fue una iniciativa del Colegio Médico de Córdoba, avalada por la Confederación Médica Argentina, y oficializada por decreto del gobierno nacional, en 1956.
La fecha de celebración del Día del Médico fue propuesta en 1953 por la Confederación Panamericana de Dallas, Texas, como Día de la Medicina Americana, eligiéndose la fecha de nacimiento del científico cubano Dr. Carlos Finlay (1853-1915). El 3 de diciembre nació Carlos Finlay, el médico cubano que demostró el modo de transmisión de la fiebre amarilla -a través de un mosquito-, un hallazgo de trascendencia mundial que evitó miles de muertes en América latina.
0 comentarios:
Publicar un comentario