
“Este Congreso fue sumamente importante para los docentes porque se focalizó el trabajo en fortalecer la educación especial para dar paso a una escuela netamente inclusiva”, dijo la Coordinadora de la Modalidad de Educación Especial Silvia Cabrol. La actividad se extendió durante tres jornadas que contaron con la presencia de más de 1500 personas diariamente. “Tuvimos asistentes de toda la provincia, del país y del mundo”, aseguró Cabrol en tanto resaltó que estuvieron profesionales de Panamá, Brasil y Cuba entre otros.
Vale recordar que el objetivo de esta actividad fue crear un espacio de formación científica, reflexión y debate vinculado a las temáticas de la Educación, Salud y Desarrollo Humano, que contribuyan a fomentar y promover las acciones a favor de la infancia.
Durante el acto de apertura, realizado el miércoles en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral, el Gobernador recibió el premio Mundial Medalla de Honor de la Asociación Mundial de Educación Especial al Gobernador Ricardo Colombi “por su voluntad política y ejercicio de las prácticas inclusivas”. También se otorgó el Premio Mundial Mundo de Esperanza de la Asociación Mundial de Educación Especial al Ministerio de Educación de Corrientes al Ministro de Educación Orlando Macció “por los alcances y resultados obtenidos en relación con las `prácticas inclusivas en el área educativa y por entender que la educación es el camino mejor”.
0 comentarios:
Publicar un comentario