
Por espacio aproximado de 45 minutos, el mandatario correntino y el flamante líder nacional del radicalismo mantuvieron una fructífera charla, abordando temas que hacen no solamente a la actualidad de la tradicional fuerza política sino a aspectos vinculados a la gestión que lleva adelante Colombi en su segundo mandato como gobernador de Corrientes.
Luego de la reunión, Barletta señaló que “hemos venido a manifestarle al gobernador que hemos comenzado una tarea indispensable que es articular acciones de trabajo entre todos quienes tengan pertenencia y arraigo a este partido”.
Asimismo, enfatizó que es inaceptable que “desde Buenos Aires, unos pocos dirigentes nacionales quieran definir las estrategias de todo el país” y al reafirmar el concepto de federalismo, que comparte planamente con Colombi, sostuvo que la tarea es lograr “una acción articulada con gobernadores, intendentes y legisladores. El radicalismo es un partido nacional con un amplísimo despliegue territorial, con gente que tiene valor agregado para ir fortaleciéndonos y ser en el 2015 una alternativa de gobierno nacional”.
Al opinar sobre cómo ve la gestión de gobierno que encabeza Ricardo Colombi en Corrientes, Barletta dijo: “tiene una impronta muy fuerte en la toma de decisiones, con una capacidad de llevar adelante acciones de gobierno que favorecen a la sociedad en su conjunto”.
Ponderó a su vez que el gobierno provincial se ha preocupado permanentemente por abonar en “tiempo y forma los salarios de la gran masa de empleados públicos” y expresó que “no es un dato menor para un gobernante que sabemos realiza una administración responsable de los fondos públicos, en tiempos de coyunturas políticas y económicas complicadas”.
Por su parte, el máximo dirigente radical nacional puntualizó que es una “satisfacción que Corrientes tenga un gobernador radical”, aunque por otro lado y a manera de autocrítica, aseveró: “también es motivo de preocupación que sea el único de nuestra fuerza que gobierna una provincia”.
Luego, Barletta no dudó en afirmar que “somos optimistas en todo sentido y estamos seguros que el radicalismo seguirá gobernando Corrientes en el 2013 y vamos a ir preparándonos a nivel nacional para el 2015”.
Para concluir, el dirigente valoró que en “todos los rincones del país existen hombres y mujeres radicales que pese a las dificultades, seguirán apostando a un partido y a un espacio que levante las banderas de la ética republicana, transparencia y se recuperen los valores de la educación y el esfuerzo del trabajo”.
0 comentarios:
Publicar un comentario