El Proyecto Provincial de Redes tendrá una duración de 3 años donde se desarrollarán diversas acciones que van a cubrir las necesidades sanitarias de entre 6 a 64 años, franja etaria que queda fuera de los programas maternos infantiles. Se va a realizar control de todas las personas que sufren hipertensión, diabetes y factores de riesgo asociados como obesidad, tabaquismo y sedentarismo.
El mismo fue diseñado por el equipo técnico de Salud Pública, y será ejecutado por profesionales y agentes de salud en distintas localidad que van a cubrir la primera etapa a los departamentos de Capital, Mercedes, Goya y Paso de los Libres. Luego según anunciaron se implementará en el resto de la provincia.
La experiencia piloto se desarrolló meses atrás en algunos barrios de la Capital que incluyó el empadronamiento de personas que padecen alguna enfermedad de base relacionada a las denominadas enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión, obesidad o diabetes. Enfermedades relacionadas a la mala alimentación y la falta de actividad física.
Durante el empadronamiento se va a realizar una clasificación según patología y franja etaria, posteriormente se van a efectuar controles de salud. El ministro de Salud Pública Julián Dindart, en la presentación del proyecto ejecutada en el mes de noviembre, explicó que estas acciones están enmarcadas en un equipo de salud trabajando en terreno junto a la gente para conocer las problemáticas actuales, y de tal manera lograr vincularlos a los centros de salud para una mejor atención y control de las enfermedades.
0 comentarios:
Publicar un comentario