
La organización está a cargo de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), en conjunto con el Municipio de Goya, a través de la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo sustentable y la Dirección de Turismo. Los destinatarios de este curso son los Departamentos Ejecutivos Municipales, Concejos Deliberantes, sector privado, sector académico, profesionales, alumnos, y público en general.
Esta jornada es la continuación de la que se realizó en mayo de año 2009 y, según se informó desde la organización, para ésta ocasión se contará con la presencia de profesionales de la Unne, como también otros que se encuentran trabajando en el sector público. Además, se convocó a distintos profesionales que han trabajado el tema Patrimonio Cultural en sus localidades, para que expongan su experiencia desde la práctica.
Entre los objetivos trazados se busca valorar y salvaguardar nuestro acervo histórico-cultural y darlo a conocer a través de diferentes estrategias, para promover el sentido de pertenencia, de las generaciones presentes y futuras. También promover la recuperación y conservación del patrimonio cultural arquitectónico de la Ciudad de Goya y el fortalecimiento de la identidad local y regional.
Otra meta es la de establecer el valor cultural del Patrimonio de Goya y su entorno por parte de autoridades locales, provinciales y nacionales reconociendo su importancia en nuestra historia o nuestra evolución socio histórica y cultural.
Se buscará de ésta manera crear un producto turístico en que la gestión patrimonial añada a su dimensión cultural la posibilidad de solventar el mantenimiento de los edificios y generar nuevos recursos a la economía local. Y, al mismo tiempo, aportar al debate interdisciplinario distintos enfoques y estrategias que contribuyan al cumplimiento de los objetivos ante propuestos.
0 comentarios:
Publicar un comentario