De esta manera se busca que los docentes exploren, experimenten materiales audiovisuales que les permitan abordar nuevas miradas para las enseñanzas que favorezcan desarrollar propuestas para el trabajo en el aula con la inclusión de éstos recursos.
“Celebramos la decisión de la presidenta de incorporar netbooks porque es algo muy importante, pero más importante aún es que se dé a esta herramienta el uso pleno”, dijo el Ministro de Educación Orlando Macció y agregó que los equipos informáticos constituyen una de las posibilidades de cambiar el paradigma de la educación.
Además del Ministro, estuvieron presentes en el acto la directora del área de Tecnología educativa María Paula Buontempo, del equipo del Ministerio de Educación de la Nación Eliana Skakovsky, y las autoras del escritorio virtual Gisela Andrade y Alejandra Rodríguez; y la referente de Formosa Viviana Garay.
“Múltiples voces para el Bicentenario invita a pensar la historia en tiempo del bicentenario”, contó la directora del área de Tecnología educativa María Paula Buontempo y destacó la presencia en esta capacitación de Griselda y Alejandra, las docentes que elaboraron el material.
Vale destacar que durante la jornada de hoy fueron capacitados los docentes de Corrientes y de Formosa en tanto que mañana será el turno de otro grupo de Corrientes y de los educadores chaqueños.
0 comentarios:
Publicar un comentario