
El lanzamiento en Buenos Aires, en un espacio generado por el Gobierno Provincial a través de la Subsecretario de Turismo, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo, junto al Instituto de Cultura de Corrientes, fue encabezado por la titular de cartera turística provincial, Inés Presman; el presidente de la institución cultural provincial, Gabriel Romero; el presidente del Consejo Federal del Turismo (CFT), Bernardo Racedo Aragón; el delegado del Gobierno provincial en la Casa de Corrientes, Milcíades Aguilar y el citado Tarragó Ros. Además de otros funcionarios de Turismo del interior de Corrientes, expositores y medios de comunicación nacionales e internacionales. También engalanaron este lanzamiento las reinas del Chamamé, Florencia Mendoza; del Turismo Provincial, Gabriela Olazarri; del Carnaval, Vanesa Fridman; del Dorado, Belén Zayas y del Surubí, Camila Cáneva.
El presidente del CFT fue el encargado de abrir la conferencia y desde el vamos destacar que “cuando uno pone el pié en Corrientes empieza a sentir chamamé, al tiempo que señaló que desde la inauguración de FIT Corrientes marcó presencia y acaparó la atención con el carnaval y ahora con el chamamé”. Además, invitó a todos a ir a la fiesta y se comprometió a que la Argentina toda la va a acompañar.
Seguidamente, Presman agradeció el acompañamiento de todos los medios de prensa y se refirió al eje comunicacional de “Corrientes, una provincia por descubrir” dado la importancia de la presencia provincial con un stand y los Esteros del Iberá con otro. “No quisimos dejar pasar la oportunidad que conozcan dos manifestaciones culturales como el carnaval y el chamamé”, sostuvo y añadió “tomamos el compromiso para generar este espacio de promoción de chamamé para todo el mundo y mostrarle que los correntinos vamos por más”.
A su turno, Tarragó Ros rompió el hielo al decir que “sin folklore (chamamé) no hay turismo” y lo fundamentó al asegurar que “si uno viaja quiere ver algo deferente y lo distinto de Corrientes es el chamamé. Y tuvo palabras de elogios para la organización de la fiesta que pone de pie a la esencia de la región”, y también para el Gobernador Riardo Colombi al que definió como bien chamamecero.
Para finalizar, y luego de que se proyectara un video institucional de la fiesta que hizo emocionar a los presentes, Gabriel Romero agradeció a Presman por darle este espacio y dijo que el video sintetiza todo lo que representa la fiesta del chamamé. “El chamamé es pasado, ayer y hoy porque nos refleja con la Virgen de Itatí y el chipá”, concluyó el presidente del Instituto de Cultura.
Chamamé y figuras en el stand
Luego en el stand de Corrientes y ante una gran presencia de público, Antonio Tarragó Ros brindó un mini recital recordando algunos de los clásicos del chamamé como Merceditas y El Toro. La reina del chamamé invitó a bailar a un visitante alemán acompañando a un grupo de bailarines convocados por el delegado de la Casa de Corrientes en Buenos Aires.
Y como broche de oro de la presentación visitaron el stand correntinos que triunfan en el espectáculo porteño como el diseñador bellavistense Marcelo Pendola y la bailarina de Marcelo Tinelli y gran protagonista de los carnavales Lourdes Sánchez, quienes también fueron atracción de los visitantes.
) OFICINA DE PRENSA DE LA FIT )ELBA VALLEJOS. ENRIQUE BENITEZ' VICTOR ROMERO
0 comentarios:
Publicar un comentario