
Cabe señalar que, además del titular de Cultura, y parte de su personal de gabinete, participaron de la recorrida, el Director del Museo Histórico de Corrientes “Tte. de Gdor. Manuel Cabral de Melo y Alpoín”, Fernando González Azcoaga, y el presidente de la Junta de Historia de la Provincia, Orlando Aguirre, que enfatizaron la importancia de custodiar el acervo histórico cultural de los correntinos.
El patrimonio del Archivo General de la Provincia consiste en documentos que datan desde el 1570, hasta mediados del S XX, que son conservados celosamente por las 18 personas que trabajan en el lugar. Además cuenta con una de las hemerotecas más grandes del país, con periódicos que datan de 1840 hasta nuestros días.
El arquitecto Gabriel Romero subrayó por su parte que el Gobierno de la Provincia entiende la necesidad de mejorar las instalaciones del Archivo General por la importancia de los documentos que están en custodia, y es por eso que el Instituto de Cultura brindó su total apoyo a la ejecucción de las obras de puesta en valor.
Obras
La primera etapa de las obras comenzó en el mes de mayo y consistió en la restauración de las siete salas de la planta baja que custodian documentos que dantan desde el 1570, hasta mediados del S XX.
Ahora está en marcha la segunda fase que prevé el mejoramiento de la planta alta del Archivo General de la Provincia, donde funciona el área de la biblioteca y una importante documentación en hemerotecas que conservan periódicos que datan de 1840. También en esta área del edificio se encuentra la sección de informática y digitalización, como también el Boletín Oficial y Registro Oficial.
Vale indicar que debido a los trabajos la atención al público se lleva adelante unicamente por la mañana, en el horario de 7,30 a 13. Lo que se regularizará cuando se concrete la inauguración del edificio totalmente renovado que está prevista para dentro de pocas semanas.
0 comentarios:
Publicar un comentario