“Estamos ubicados en un enclave geopolítico muy importante, en el paso de esta relación Este-Oeste, que cada vez se consolida más”, aseguró el funcionario provincial y consideró que se trata de una “oportunidad para que la Provincia tenga fuerte presencia institucional y muestre la vocación que el Gobernador viene exhibiendo en este sentido”.
Vaz Torres recordó además que Ricardo Colombi, ya desde su primera gestión, “ha trabajado incansablemente en el concepto de integración, tanto regional como internacional”. “El Gobernador tiene muy en claro que el camino del crecimiento sostenido tiene que ver con la ecuación: integración más desarrollo”, destacó el Ministro.
El titular de la cartera de Hacienda señaló que ninguna Provincia puede aislarse del país y tampoco de la región. “Por esta razón, el Gobierno Provincial insiste permanentemente sobre las obras de comunicación, fundamentalmente las internas, además de las externas”, explicó el funcionario correntino, tomando como ejemplo la gran longitud del río Paraná como frontera geográfica. “Tenemos que tratar de que se hagan las obras necesarias para poder integrarnos adentro de nuestro propio país, ese es un tema pendiente de la infraestructura nacional”, agregó el Ministro.
Mencionó también las obras de integración con Paraguay y Brasil y consideró que, además del debate y la discusión de estos temas, “es imprescindible llevar adelante acciones concretas para que no queden en lo meramente declarativo”. “El Gobernador de Corrientes es muy pragmático en ese sentido, le gustan las cuestiones concretas, legítimas, que no queden en anuncios”, consideró Vaz Torres, al tiempo que señaló: “Estos son ámbitos muy oportunos para que, de modo responsable y respetuoso, se haga hincapié en estas cuestiones pendientes”.
0 comentarios:
Publicar un comentario