En la oportunidad se realizaron extracciones de sangre para estudios diversos que incluyó serología de Chagas, educación a la comunidad y recorrida por diferentes parajes de esa isla, que de acuerdo a los datos dados por la señora Intendente y el jefe de Obras Publicas presentan una población de 1780 personas de acuerdo al último censo realizado y alrededor de 500 viviendas, en donde el 80 a 90% son de tipo rancho, algo que se busca revertir a través de los recursos del fondo sojero, realizando construcciones de otras viviendas a fin de erradicar viviendas tipo ranchos.
En la localidad se recorrieron cuatro parajes y dialogando con los moradores relatan la presencia de vinchucas y además que hace muchos años no se realizan ninguna tarea a fin de controlar y eliminar la presencia de la misma. Los pobladores pidieron capacitaciones al personal a cargo de obras sanitarias, que son en total diez personas, ya que desean contar con sus propias brigadas de control y como acompañantes de los mismos cuentan con 3 agentes sanitarios que ya realizaron anteriormente capacitaciones y trabajos en terreno lo que permitirá un mejor trabajo en el lugar
0 comentarios:
Publicar un comentario