Al respecto, Tassano indicó que “en realidad esta modalidad ya la venimos implementando con los operativos de salud en los cuales diversas áreas del ministerio se trasladan semanalmente a diversos barrios de la Capital”. No obstante, señaló que “lo novedoso de esta nueva modalidad es que se amplían más las áreas de Gobierno que participan y se hacen presentes sus máximas autoridades”.
Cabe señalar que en esta primera oportunidad estuvieron los ministros Gustavo Valdés (Gobierno y Justicia), Julián Dindart (Salud) y Orlando Macció (Educación), además de diversos funcionarios de estas y otras áreas. “Salimos al encuentro de la gente”, afirmó Tassano para valorar de esta metodología el grado de “integración y articulación que se logra en estas visitas”.
Cabe señalar que en cada recorrida del gobernador Ricardo Colombi en el interior provincial, siempre está acompañado de ministros de su gabinete a fin de que los habitantes de los lugares visitados puedan tomar contacto con las autoridades de las áreas de gobierno y así transmitir directamente sus inquietudes.
“A pesar de que los lugares naturales de atención al público siempre tienen sus puertas abiertas en el Gobierno Provincial, esta es una forma más de tomar contacto”, sostuvo Tassano. Al mismo tiempo consideró que “la ventaja de esta modalidad es que reunimos información sobre distintos aspectos de una zona y esto nos permite un abordaje integrado y articulado”.
El funcionario de la cartera sanitaria además de abocarse a esta tarea en la escuela Figuerero, también recorrió los CAPS III y XIII que se encuentran en la zona. En la oportunidad dialogó sobre las mejoras que pueden implementarse en estos centros de salud, escuchando opiniones tanto del personal de los mismos, como así también de los pacientes.
0 comentarios:
Publicar un comentario