El mencionado cuerpo de profesionales se ocupará de la inscripción, permanencia y baja de las instituciones que brindan prestaciones a las personas con discapacidad, tanto en servicio de atención como de rehabilitación.
Asimismo en el gabinete constarán las re-categorizaciones o modificaciones de cupos otorgados a los prestadores.
Cabe destacar que, dicha Junta funciona en conformidad con normas reglamentarias y complementarias de la Ley N° 24.901 y tras una previa capacitación realizada recientemente en el Servicio Nacional de Rehabilitación.
En cuanto a las instituciones y establecimientos que pueden inscribirse, figuran aquellos institutos que brindan rehabilitación (centros especiales, clínicas, sanatorios, institutos, hospitales, consultorios, gabinetes).
Entre otras organizaciones se incluyen: servicios terapéuticos educativos (estimulación temprana, centros educativos terapéuticos, centros de días) servicios educativos (educación inicial, educación general básica, formación laboral) servicios de apoyo (centro de apoyo de la integración escolar) y servicios asistenciales (residencias, hogares y pequeños hogares).
Para mayor información dirigirse al Consejo del Discapacitado, cuya oficina funciona en planta baja del Edificio de Desarrollo Humano sito en calle 9 de Julio 1536 de la ciudad capitalina. El teléfono para consultas es 03783 – 461512.
0 comentarios:
Publicar un comentario