
Una noche de gran despliegue técnico, con un homenaje a Franz Liszt en su bicentenario en la primera parte, y donde brindará- en una segunda parte- un despliegue de ritmos cubanos desde las contradanzas del siglo XIX, Boleros, Sones, Soul – Jazz.
Consiste en un concierto multimedia que sigue un guión cinematográfico, acompañado de secuencias de imágenes que fortalecen el concepto estético. Una fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo rodeado de un gran virtuosismo técnico artístico. Una pantalla gigante, en un show interactivo con imágenes de Liszt y su entorno.
La segunda parte del espectáculo con escenas de Cuba mezcladas con el ritmo, la fusión de los clásicos como Ernesto Lecuona, Bola de Nieve con el jazz más contemporáneo. Todo esto que constituye la música más tradicional de Cuba, crea el ambiente propicio para disfrutar del mejor espectáculo -show del maestro cubano.
LUIS LUGO
Nació en La Habana: En 1978 ingresa al Conservatorio Tchaikovsky de Moscú siendo alumno del “Profiesor” Rudolf Kerer, además de recibir clases de Irina Smorodinova y de Víctor Nosov. En 1983 obtuvo los títulos de pianista concertista, Licenciado en Música, Profesor y la disposición especial “Máster of Fine Arts.” del Conservatorio Tchaikovski de Moscú. Los años posteriores, de regreso a Cuba, realizó intensos estudios como: “Postgrado de Estética”, “Postgrado de Historia del Cine”, ambos de la Universidad de la Habana. Fue profesor del Instituto Superior J. Varona y del Instituto Superior de Arte de la Habana.
Ha actuado en España, Italia, Rusia, Gran Bretaña, Angola, Cuba, Chile, Suiza, Ucrania y Argentina.
En Argentina participó de programas de televisión, realizó conciertos a lo largo de toda la Argentina y en las salas de mayor prestigio como lo es el Teatro Colón de Buenos Aires.
0 comentarios:
Publicar un comentario