El coordinador general del Programa en la Provincia, Luís Pérez explicó que en esta primera etapa será implementado en los Departamentos de Capital, Mercedes, Goya, Paso de los Libres y Santo Tomé, en un trabajo de promoción, prevención y asistencia.
Los equipos interdisciplinarios de salud estarán integrados por médicos pediatras o generalistas, odontólogos, enfermeros, y de acuerdo a las necesidades requeridas, la asistencia de oftalmólogs, otorrinolaringólogos y fonoaudiólogos.
Con la ejecución de este Programa se plantea el desarrollo de una tarea preventiva permanente en un ámbito específicamente relacionado con el aprendizaje como son los establecimientos educativos, abarcando exámenes físicos y odontológicos completos, verificación de vacunas obligatorias, las derivaciones a centros de distintas complejidad y seguimientos de pacientes que necesiten tratamientos que resulten de dichas evaluaciones.
El objetivo es conocer y cuidar de todos los niños y niñas a partir de la prevención de enfermedades y la educación para la salud.
El Convenio tendrá como objeto y finalidad el desarrollo del PROGRAMA DE SANIDAD ESCOLAR en las escuelas primarias para completar el diagnóstico de salud médica y odontológica de los escolares y realizar proyectos de educación para la salud en las comunidades educativas de las escuelas. Los datos que surjan del examen clínico y odontológico serán registrados en una base de datos electrónica que será confeccionada y completada por la coordinación provincial.
0 comentarios:
Publicar un comentario