La recepción de las autoridades estuvo a cargo de la directora del establecimiento escolar, María Alicia Piazza, junto al intendente de Cruz de los Milagros, José Vergés y concurrieron a sumarse a la celebración, el ministro de Educación, Orlando Macció; el senador nacional Eugenio Artaza; los intendentes de Santa Lucía, Mario Cordero; de Lavalle, Hugo Perrotta; de Gobernador Martínez, Carlos Zini; otros funcionarios provinciales y comunales; representantes de Gendarmería y policía de Corrientes; abanderados, directivos y docentes de otras escuelas de la zona, ex maestros y alumnos, junto a la comunidad del paraje Algarrobo.
En el inicio del acto se hizo la entrada de las banderas de ceremonia y se entonaron las estrofas del Himno Argentino; se hizo un minuto de silencio en memoria de alumnos, docentes y directivos fallecidos; a la vez que el diácono Oscar López ofreció unas plegarias.
Seguidamente la directora María Alicia Piazza dirigió un mensaje indicando- entre otros conceptos- que 100 años es un hecho más que trascendente para la escuela 453, por donde pasaron tantos dejando “un pedacito de la infancia” y al recordar tan significativa fecha, tuvo palabras de reconocimiento para los pioneros, mencionando –entre otros- al primer director del establecimiento Nicolás Russo, ejerciendo en ese primer edificio de 2 aulas, cocina, baño y 2 galerías.
Hoy en la escuela se imparte educación a alrededor de un centenar de niños, “una casa de estudio, como guía de ejemplo”, en un edificio que luce impecable, en un terreno que donó hace tiempo Naín Chaín y cuyo nombre llevará de ahora en más la escuela 453, según reza la placa descubierta hoy por el doctor Ricardo Colombi, el intendente Vergés y la directora Piazza.
Dijo la directora que se hace el reconocimiento para destacar y recordar los hechos del pasado, “heredamos una estructura que nos fortalece” y agradeció a las autoridades por el aporte con la institución, indicando que la escuela seguirá formando a los alumnos para un futuro mejor.
A su vez, el ex alumno Adrián Debortoli leyó una poesía alusiva al centenario y a continuación el ministro de Educación, el gobernador e intendentes entregaron mobiliarios, artículos de cocina, limpieza y conjunto de útiles escolares. Se dio a conocer la resolución que dictó Orlando Macció para proveer de la bandera de Los Andes a las escuelas centenarias, como una manera de contribuir a resaltar los valores sanmartinianos, e hizo entrega del pabellón a la directora María Alicia Piazza.
Asimismo, las autoridades entregaron equipos deportivos completos a clubes de los parajes y localidades de la zona. El momento fue oportuno también para la entrega de un subsidio de $10.000 de la secretaría general de la Gobernación para la adquisición de una antena destinada a la radio comunitaria de Cruz de los Milagros y otro de $20.000 otorgados por la provincia para la organización y gastos que demanden los festejos del centenario de la Escuela 453.
Posteriormente, el gobernador Colombi y el intendente Vergés firmaron convenio de colaboración recíproca para la ejecución de obras en Cruz de los Milagros; tras lo cual el intendente Vergés usó de la palabra, en el que calificó de “día de festejo, de recuerdo, de emoción y de anuncios”.
Para finalizar la ceremonia, habló el primer mandatario resaltando el acontecimiento y mencionó el esfuerzo y el valor de las escuelas rurales, reiterando el respaldo de su gestión de gobierno a todas las escuelas del campo. Luego del descubrimiento de placas alusivas al frente del edificio escolar, autoridades y la comunidad toda se unieron para el brindis y un refrigerio.-
0 comentarios:
Publicar un comentario