
Por las fatales cifras, los médicos especialistas instan a que las mujeres se realicen el Papanicolau (PAP) al menos una vez al año después del inicio de la edad sexual, ya que ésta es una de las pocas enfermedades mortales prevenibles. Dicen que desde el lanzamiento del programa “Prevención y detección precoz de cáncer de cuello uterino” promovido por el Ministerio de Salud de la Provincia, más mujeres concurren a la atención gratuita en los centros de salud.
“No se manejan índices o números de este impacto epidemiológico. Lo que sí se conocen son las cifras aportadas por el Instituto Raffo, que muestran un atlas de mortalidad por ésta enfermedad. De acuerdo a ese registro, tomado en el período 2003 - 2007, 22 de cada 100.000 mujeres mueren por cáncer de útero en Corrientes”, comentaron.
0 comentarios:
Publicar un comentario