Asimismo, la especialista correntina comentó que en el congreso se presentaron numerosas iniciativas para el trabajo en educación y prevención, amén de la discusión sobre nuevos tratamientos. Al respecto, destacó que la Sociedad Argentina de Diabetes presentó un póster en el stand del país con fotos de Corrientes. Un niño de San Roque, la Basílica de Itatí y el Teatro Vera formaron parte de las ilustraciones. También contó con la exposición de un trabajo científico realizado con su equipo de trabajo en la localidad de Virasoro.
“Se presentaron 1.900 trabajos científicos del mundo y luego de ser analizado por un Comité de Expertos de Argentina fueron aceptados 8”, dijo Lapertosa.
El Presidente de la Federación Internacional de Diabetes, Jean Claude Mbanya, dijo que “los hombres y mujeres más afectados por la diabetes son aquellos en edad de trabajar, que mantienen a la familia. La enfermedad es un problema en desarrollo que amenaza con debilitar las economías”, vaticinó.
El profesor expresó la necesidad de aumentar el acceso a la educación en diabetes para que las personas que viven con la enfermedad puedan tener un papel informado y central en su propio cuidado.
0 comentarios:
Publicar un comentario