Esa estructura presenta lugares de mayor condensación ósea a modo de columnas para distribución de las cargas que se originan en la musculatura trasmitidas por las piezas dentarias a través del periodonto,
momento del cierre mandibular.
Es común observar incongruencias en los tamaños entre el maxilar y la mandíbula.
Así es como una persona puede tener un maxilar grande, que lo heredó de una parte de la familia y una mandíbula pequeña, heredado de la otra. Cuando am
bos arcos son pequeños ó grandes, hay equilibrio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin7HboljGOBkDLUoYxH48oal3RTWuIL42WOlh1I1XxpRrOLze2104_MMB6pDZ1hu_G34XhLzLGIcL5XKJUzsoAFS-gRPrs-hEhVGjAlwTW-q9rJhpo-nJz0FiDDIy1hnOahoRezK-yhJQ/s320/cuadro+1.jpg)
Se realiza un tratamiento de ortodoncia sacando dientes del hueso más grande, moviendo las piezas dentarias para que se encuentren las que deben contactar para que la distribución de las cargas sea equilibrada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFrp2dhV1snekqbqJSG23fTuLk5rZDNgTxyEO3FttK07OvtRNv1w9p1pOKvhvk7zCoB52f0hlCHWUToe8bista-sA4k0w_6PFU3uqzzGoUDPRdFMRkVhi9AnWHgzQlV1O-IzNy-EXupYM/s320/cuadro+2.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario