![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrsvmgNOS6Qse8qU7dZM_SvVpyKMLG_L8Vtp7I_1ri1VFaVzJDAZgID-LmyQHEcoGpMycMEMGMq0z90_SCPTKo6_u0KB6NTDLz2fkjZoKE-xb1UUYp4TpTB20PyoHvgCVt2s9UJ8pEuNw/s320/salud19%5B1%5D.jpg)
Amigdalectomía y Adenoidectomía
Parecen nombres raros y complicados. Suelen ser consultas diarias, que preocupan a los padres, ¿Qué hacer con las amígdalas y las adenoides grandes?, que frecuentemente se inflaman ocasionando IVRS recidivantes.
Muchos niños tienen amígdalas grandes, lo que en si suponen una indicación de cirugía, ya que tienden a disminuir de tamaño espontáneamente al final de la infancia.
Las indicaciones para su extracción incluyen:
Amigdalitis recidivantes que no responden al tratamiento antibiótico.
Absceso peri amigdalino
Apnea obstructiva del sueño
Las amígdalas y las adenoides aumentan de tamaño hasta los 7 años, disminuyéndolo en forma gradual.
Las adenoides pueden obstruir el espacio nasal posterior y justifican su extracción si producen:
Otitis media secretoria y perdida de la audición.
Obstrucción de la vía aérea superior, con ronquidos, respiración bucal e hipoxemia durante el sueño, afecciones pulmonares, falla de crecimiento y retraso del desarrollo.
0 comentarios:
Publicar un comentario